13 de diciembre de 2023

REGLA DE LAS 5 HORAS = ÉXITO



"Si quieres el éxito personal y profesional, aplica la regla de las 5 horas": Bill Gates
La 'Regla de las 5 horas' regla se basa en la idea de que dedicar al menos una hora al día, o 5 horas a la semana, a la educación continua y al aprendizaje puede tener un impacto significativo en el desarrollo personal y profesional de una persona.
5 horas que mejoran tu bienestar
Cuando dedicamos tiempo a lo que nos gusta y somos capaces de concentrarnos y de mantener la atención en esa tarea, aumenta nuestra sensación de bienestar personal, porque es un espacio de tiempo en el cual olvidamos las preocupaciones, reducimos el estrés, disfrutamos y nos sentimos bien con nosotros mismos.
Además, estas actividades suelen generar una percepción de logro, ayuda a DESARROLLAR nuevas habilidades y se convierten en una fuente de logro personal y satisfacción refuerza nuestra autoestima y auto eficacia.
Por otro lado, invertir tiempo en aquello que nos apasiona nos aporta un sentido de propósito y significado en la vida. Nos posibilita explorar nuestra identidad, intereses y valores personales.
Aumenta la productividad y la motivación
La regla de las 5 horas, como nos han enseñado grandes como Bill Gates, también puede mejorar tu productividad en el trabajo, hagas lo que hagas.
Hoy en día, nuestra rutina es muy exigente y saber desconectar de ella, aprendiendo a tener espacios de desconexión y de dedicación a nuestras motivaciones y a actividades agradables, genera tiempos de descanso mental que son muy útiles cuando retomamos nuestras responsabilidades, ya que lo hacemos con una sensación más fresca, sin estar dominados por el cortisol y generando una actitud y predisposición al día a día más creativa y con más motivación.
Una regla que también rebaja el estrés.
Aprendiendo nuevas habilidades, adquiriendo roles distintos de nosotros mismos que nos dan una visión más positiva, nos ayuda a enfocar objetivos y las personas pueden sentirse más empoderadas y preparadas para enfrentar los desafíos de manera más efectiva.
La clave para poner en práctica la regla de las 5 horas
Primeramente, necesita de una planificación y un compromiso personal con el desarrollo continuo. Es aconsejable reservar un tiempo específico para dedicarlo a la mejora personal.
Después, es esencial identificar cómo se desean utilizar esas 5 horas. Se puede dedicar tiempo a la lectura de libros relevantes, asistir a cursos en línea, participar en actividades que desarrollen tus habilidades y reflexionar sobre los logros y áreas de mejora.
En definitiva, la clave es ser constante y disciplinado en la asignación de tiempo a estas actividades.
Una estrategia de desarrollo personal para cualquier persona
La regla de las 5 horas es una estrategia de desarrollo personal que, sino que se basa que el aprendizaje y la mejora personal son valiosos para todos. Aquellas personas que son naturalmente curiosas, apasionadas por el aprendizaje o que tienen objetivos específicos que desean alcanzar pueden encontrarla particularmente efectiva.
No obstante, incluso las personas que no se consideran naturalmente inclinadas hacia la mejora personal, en ocasiones, logran descubrir que la regla de las 5 horas les ayuda a desarrollar nuevas habilidades, adquirir conocimientos servibles.
Esperamos que el contenido sea de interés y útil para emprender en Network Marketing. Visita de referencia para más ideas y estrategias:

30 de noviembre de 2023

SEÑALES DE QUE TU ÈXITO ES INEVITABLE



A veces, en la búsqueda del éxito, las señales pueden desvanecerse cuando la esperanza parece estar al borde de desaparecer. No existen señales infalibles que garanticen el éxito, ya que este depende de una combinación de factores, incluyendo el esfuerzo, la perseverancia, la planificación y la adaptación a las circunstancias cambiantes.
Si en algún momento te has planteado la idea de renunciar porque te preguntas si el triunfo llegará alguna vez a tu vida, te instamos a que mantengas la fe. 
El camino hacia el éxito a menudo toma más tiempo del que uno espera y requiere un esfuerzo mucho mayor de lo que inicialmente imaginamos.
Aquí hay algunas señales que podrían indicar que estás en el camino correcto hacia el éxito:
1. Tienes un plan: Los cimientos del éxito se construyen sobre una base sólida. Las personas exitosas tienen una visión clara de dónde desean llegar y establecen metas a corto y largo plazo que revisan constantemente. 
Ejecutan sus planes diariamente, sabiendo que cada paso los acerca al resultado deseado. Si tienes un plan bien trazado, has dado el primer paso hacia el éxito inevitable.
2. Trabajas mientras otros se divierten: Las victorias llegan a través del sacrificio y el esfuerzo constante. Mientras otros disfrutan de momentos de ocio, las personas exitosas continúan trabajando incansablemente. Comprenden que el momento en que otros se relajan es su oportunidad de destacar y sobresalir. 
El éxito no puede lograrse sin una ética de trabajo implacable, y si estás dispuesto a esforzarte cuando otros descansan, estás avanzando más de lo que te das cuenta.
3. Lees todos los días: La lectura es una ventana al conocimiento y la sabiduría de aquellos que han alcanzado grandes logros. Las biografías y experiencias de personas exitosas amplían tu creencia acerca de lo que es posible. Si dedicas tiempo a la lectura diaria, estás en constante crecimiento y aprendizaje, y tu éxito está a la vuelta de la esquina.
4. Tienes un guía o mentor: La orientación es fundamental en el camino hacia el éxito. Un mentor o guía puede proporcionarte valiosos consejos y ayudarte a evitar errores costosos. Los mejores maestros son aquellos que han alcanzado lo que tú deseas lograr. Si cuentas con la orientación de alguien con experiencia, tu éxito llegará más temprano que tarde.
5. Te levantas y brillas: La forma en que comienzas tu día establece el tono para el resto del mismo. Las personas exitosas entienden la importancia de empezar el día de manera productiva. Dedican tiempo a la preparación mental y física, revisan sus planes y se ejercitan para enfrentar los desafíos del día con energía. Si inicias tus mañanas correctamente, estarás en el camino hacia el éxito.
6. Tienes pasión por tu trabajo: La pasión es un motor que impulsa a las personas a superar obstáculos y perseverar cuando otros abandonan. Si sientes una fuerte y casi incontrolable emoción por lo que haces, estás atrayendo los recursos y socios que necesitas para alcanzar tus metas. La pasión es magnética y te acerca al éxito.
7. Tomas acciones masivas: La acción determina el resultado. Actuar de manera decidida y masiva te permitirá superar las deficiencias en otras áreas. Si tomas acciones significativas, verás resultados igualmente significativos. La acción masiva es la característica que te llevará al éxito inevitable.
En momentos de duda, miedo y desánimo, recuerda que tu sueño fue colocado en ti por una razón. No fuiste creado para ser promedio ni para conformarte. Tus sacrificios serán recompensados.
Persiste a pesar del dolor y enfócate en el motivo por el cual debes lograrlo. Tu éxito está más cerca de lo que imaginas y, si reconoces estas señales en tu camino, puedes estar seguro de que tu éxito es inevitable. No te rindas. Persistencia en el camino hacia el triunfo.
Màs ideas para emprender en Network Marketing, visita:
Estar sano es fundamental, ningùn enfermo es optimista ni genera riqueza material y espiritual. Visita:

23 de noviembre de 2023

10 ERRORES QUE EVITAN QUE SEAS RICO


¿Quién no ha imaginado alguna vez cómo sería su vida si fuera rico? Un sueño común que se limita a un deseo, pero no creas que lograrlo se trata sólo de suerte o de nacer en una familia acomodada.
La realidad es que ser rico implica esforzarse más que el resto, enfocarse en metas a corto, mediano y largo plazo e ir más allá, alejándote de los miedos a fracasar y quedar sólo en el intento.
10 errores que no te dejan ser rico, según expertos
1. Tienes demasiadas excusas
Un error común es buscar excusas para no asumir riesgos que pueden mejorar enormemente tu vida, como puede ser desde obtener un mejor empleo o comenzar un negocio propio.
Este tipo de actitudes no te dejan conseguir lo que tanto anhelas y es muy posible que si asumes riesgos, consigas logros que antes no has podido, sólo debes aventurarte un poco.
2. Piensas que ser rico es algo con lo que se nace
Te sorprenderá saber que según la financiera Credifiel, sólo el 17% de los millonarios tienen su riqueza porque “nacieron en cuna de oro”.
Esto debe ser muy alentador, porque como ves, la mayoría de los millonarios lograron acumular riqueza gracias a su esfuerzo, con un pequeño negocio, o una inversión mínima, pero con grandes ideas.
Debes cambiar tu pensamiento negativo y empieza buscar áreas de oportunidad, no desestimes ideas, por muy pequeñas que parezcan, porque pueden ser la puerta a un nuevo mundo financiero.
3. Crees que no eres lo suficientemente listo
No necesitas ser un genio para comenzar un negocio exitoso, simplemente debes encontrar áreas de oportunidad y plantear soluciones que te permitan comenzar con un emprendimiento.
Recuerda que magnates de la tecnología comenzaron sus proyectos cuando eran sólo estudiantes universitarios, como Steve Jobs, Bill Gates o Mark Zuckerberg.
4. Piensas que sólo puedes ganar dinero trabajando más horas
Está bien que ames tu trabajo, pero para ganar más, no se trata de trabajar horas extra, sino que la clave está en no tener sólo una fuente de ingresos, según Credifiel.
Lo ideal es crear distintos flujos de dinero que te permitan tener el tiempo para disfrutar en familia y poder alcanzar esa meta que tanto deseas.
5. Conformarte con lo que tienes
Querer más para tu familia y para ti mismo, no debe hacerte sentir culpable. Puedes estar agradecido por lo que tienes, pero conformarte con ello te impedirá alcanzar mejores objetivos.
6. No sientes ambición
La ambición es la seguridad para lograr lo que tú deseas, no se trata de simplemente querer tener más que los demás por sólo diversión.
Las personas que lograron acumular riqueza, confiaron en sí mismos para salir de su zona de confort y comenzar a vivir su gran sueño. No esperes a que las oportunidades lleguen solas, búscalas y haz tus metas realidad.
7. Estás más ocupado en ahorrar
Ahorrar es uno de los hábitos financieros que más puede favorecer a cualquier persona, pero debes ir más allá y encontrar un balance entre invertir un poco de tu dinero para duplicarlo.
8. No quieres invertir por temor
Invertir puede ser atemorizante, pero es primordial para convertirse en alguien rico. Puedes comenzar con inversiones de bajo riesgo para conocer este mundo y poco a poco ir aumentando el nivel. Recuerda que el que no arriesga, no gana.
9. Crees que el dinero es malo
El dinero no hace que todas las personas cambien, por lo que no debes estar atemorizado de convertirte en alguien rico, porque en el camino aprenderás mucho y esto te ayudará a sopesar tus prioridades en la vida.
10. Tienes miedo a fracasar
En términos generales, muchas personas no asumen riesgos de ningún tipo porque temen fracasar, pero considera que las mejores decisiones que has tomado, lo has hecho sin pensar que algo puede salir mal.
Enfrentar tus miedos te liberará y te llevará a recorrer nuevos caminos y por lo tanto oportunidades que nunca antes has tenido, lo que puede sorprenderte positivamente.
Esperamos que el contenido te resulte interesante y te anime a emprender en tu propio negocio en el Network Marketing. Conoce en este Blog las caracterìsticas del Network Marketing como la mejor opciòn de iniciar un negocio con muy baja inversiòn. Visita:
Ademàs necesitas estar completamente sano, un enfermo no genera abundancia material y espiritual:

27 de octubre de 2023

DE DELINCUENTE A EMPRESARIO MULTIMILLONARIO


Ryan Blair no tuvo unos comienzos fáciles. Siendo adolescente dejó los estudios, se escapó de casa, estuvo un año viviendo en un cobertizo, entró en una banda criminal en Los Ángeles, y con tan solo 16 años ya había sido detenido 10 veces, y acabó en la cárcel. Tras 26 días entre rejas, decidió abandonar la mala vida, de la que ahora solo tiene los tatuajes que recorren su cuerpo, además de las lecciones que aprendió.
Con tan solo 21 años, desde 2005 vende productos para el control de peso y NUTRICIÒN por medio de Network Marketing.
Y ahora, se ha convertido en un emprendedor millonario, inversor de capital riesgo y autor de best sellers. En su primer libro, 'Nada que perder y mucho que ganar', explicaba cómo se sobrepuso a las adversidades que se encontró en la vida; señala a la gente cómo pueden superar sus retos profesionales y personales.
Ausencia de miedo
A pesar de todos los retos que se le han ido presentando en la vida (su madre se quedó en coma y a su hijo le diagnosticaron autismo), Blair considera que es un afortunado. "He nacido en el lugar correcto, en el momento adecuado, con los talentos necesarios y la adversidad justa".
1. Tener valores y principios
Logrando un sueño de cualquier empresario, si se progresa en lo espiritual se progesa en lo material. Leer el libro de Proverbios de la Biblia que es un Manual de Excelencia Gerencial y còmo enriquecerse, le diò grandes ideas y estrategias.
2. Hazlo tú mismo
Una empresa debe contar con los mejores profesionales posibles para alcanzar el éxito, pero sin olvidar que todo comienza en uno mismo. "Hay que asociarse a los mejores, pero yo mismo lo hago todo en un primer momento para dominar el proceso", explica. Y una vez logrado, entrega el entrenamiento necesario al socio. "Para dirigir con eficacia hay que familiarizarse con todos los procesos, por pequeños que sean, y evitar que la mano izquierda no sepa lo que está haciendo la mano derecha".
3. No te acomodes
Blair considera que no tener nada que perder provocó que no tuviera ningún miedo al riesgo, lo que le ha ayudado en su carrera. "La mayoría de la gente no emprende por miedo a perder algo. La clase media, por ejemplo, puede tener una hipoteca o un coche, y temen iniciar un negocio, sintiéndose cómodos siendo clase media", señala. "Yo no he estado nunca en esa zona de confort".
4. No dejes que nadie te robe
En un emprendimiento: mucha gente quiere conseguir dinero ràpido y fàcil, y tendrás que pelear para cambiar la mentalñidad de que lleva tiempo, es un proceso.
¿Que te parecerìa si emprendes en el Network Marketing en la empresa mundial (con presencia en 98 paìses, cotizando en la Bolsa de valores de N.Y. desde 1980 y lìder mundial en productos de Nutriciòn Celular y mucho màs). Pide informaciòn por medio del mail de contacto de este Blog. Màs ideas para emprender en un negocio propio visita:

16 de octubre de 2023

LAS MUJERES CON SOBREPESO GANAN MENOS EN EL EMPLEO

Varios estudios publicados han descubierto que las personas con sobrepeso ganan menos que las que no lo tienen. Sin embargo, la correlación es desigual: esto afecta en mayor medida a las mujeres.
La obesidad y el sobrepeso se miden a través del índice de masa corporal (IMC), un número mediante  que relaciona el peso y la altura de los individuos.
Cuando se analizan poblaciones grandes, el IMC es la opción más común y es lo que los investigadores han utilizado para estos estudios.
Los investigadores buscaron centrarse en una pregunta concreta: ¿Por qué las mujeres con sobrepeso ganan menos que aquellas que no lo tienen?
Sobrepeso y pobreza en el mundo desarrollado
La primera hipótesis descartada tiene que ver con un hecho curioso: en los países en desarrollo los ricos cuentan con más kilos cuando se suben a una báscula. Sin embargo, en las naciones ricas, las personas de bajos ingresos tienden a pesar más.
Acceso a alimentos, ejercicio y educación
Esto se dede al desarrollo de la industria alimentaria en estos países, que restringe el acceso a alimentos saludables. Además, las personas pobres tienen menos tiempo para hacer ejercicio y menos educación nutricional.
¿Es la pobreza la culpable?
En los países desarrollados ¿las mujeres con mayor sobrepeso ganan menos o la pobreza, derivada de sus bajos salarios, las está engordando?
No afecta a todos
Los estudios concluyeron que ese argumento no podría explicar la disparidad salarial de estas mujeres. La correlación entre pobreza y peso afecta a todos, pero la inequidad salarial no afecta de igual manera a los hombres con kilos de más, que ganan tanto como sus contrapartes delgadas.
División laboral por género
¿Podría ser la razón el tipo de trabajo que realiza la población de menores ingresos? Los hombres tienden a realizar trabajos de bajos salarios que son muy físicos, como la construcción.
Trabajos de fuerza física
No, el tipo de mano de obra no es el problema. Según datos recopilados por The Economist, sólo el 3,5% de los trabajadores realizan actividades que requieren fuerza física.
Explicaciones irreales
Así que ninguna de los dos hipótesis puede explicar por qué las mujeres de mayor peso ganan significativamente menos dinero que las delgadas y por qué esa diferencia sólo afecta a un género.
La única respuesta
La discriminación es la única explicación. Según investigadores citados por The Economist, el prejuicio contra las mujeres con sobrepeso fue evidente durante la cultura de las dietas de los años 80 y 90, pero todavía es visible ahora a través de la industria del bienestar.
10% menos
Según una investigación, las mujeres de mayor peso ganan un 10% menos que las delgadas.
Perder peso tiene beneficios
En comparación, obtener una maestría puede aumentar los ingresos de una mujer en un 18%, sólo 1,8 veces lo que significaría perder peso. Por tanto, la idea de que las mujeres capaces y preparadas no necesitan prestar atención a su físico es falsa.
A medida que el sobrepeso se volvió cada vez más común, la gente empezó a ver la delgadez como un rasgo positivo que merece recompensa sobre otras formas corporales.
Sin embargo, estar delgado no implica necesariamente salud. Aún así, la percepción de las personas con sobrepeso es que no se preocupan por su bienestar.
Por salud y/o discriminaciòn te conviene cuidar y perder peso. Visita las referencias y aprende a nutrirte, conocer què es lo que te engorda (chatarra, refrescos, pizzas, pastas, etc.):

7 de octubre de 2023

¿CÒMO LOGRAR ÈXITO FINANCIERO?


Si quieres cambiar tu vida, mejorarla y comenzar su viaje hacia la libertad financiera, aquí está la fórmula para ayudarte a poner el miedo a un lado y empezar a salir adelante.
Decide quien controla tu Futuro Financiero.
Si dependes de alguien o algo, ya sea su cónyuge, miembro de familia, cheque de pago, o el gobierno, entonces tù no estás en control de su futuro y bienestar financiero. El primer paso para lograr la libertad financiera es decidir si quieres ser dependiente... o independiente.
El hecho de depender de algo o alguien, te pone a la merced de esa persona o entidad. Si decides que quieres ser financieramente independiente, entonces debes tomar plena responsabilidad de tu situación financiera. Eso significa que no hay excusas. No se puede culpar a la economía o al mercado. Es indispensable creer firmemente que, pese a la situación en que se encuentra, podrás salir adelante. Ya sea obteniendo más educación, aprendiendo de tus errores, o rodeándote de aquellos que pueden ayudarte, estás en control.
Lee sobre el dinero y la inversión.
La educación es una de las mejores maneras de comenzar a tomar el control de tu bienestar financiero. Entonces, ¿dónde puedes encontrar este tipo de educación financiera? Las escuelas tradicionales no enseñan cómo manejar el dinero en el mundo real, y de hecho, perpetúan los estigmas sobre el dinero que mantienen a los pobres y la clase media atrapados dentro de la Carrera de Ratas.
Una escuela tradicional le enseña acerca de la inversión o espíritu empresarial, esto normalmente se realiza dentro del formato estándar del maestro dando clase y los estudiantes simplemente repitiendo lo que les han dicho, es decir, sin ninguna aplicación o experiencia práctica.
¿A quién le confías tu educación financiera?
Otra buena regla para ayudarle a separar el grano de la paja es la siguiente: Sólo aprende de las personas que están haciendo activamente lo que quiere hacer. Ya sean inversiones en bienes raíces, negocios, petróleo, oro o plata; sólo trabaja con personas que a diario están en las trincheras del negocio que le interesa.
Una advertencia: Un gran número de planificadores y asesores financieros no se preocupan por educarlo. Solo son vendedores con productos y servicios para saldar. Cuando hables con un “experto financiero”, háste la siguiente pregunta: “¿Estoy lidiando con un verdadero educador o con un vendedor?”
Crear Un Plan Sencillo.
Pregúntate: ¿Qué es lo que quieres lograr financieramente? Aunque esta pregunta parezca bastante amplia, puedes mantener un plan muy simple. Como inversionista, hay dos cosas en las cuales puedes invertir: flujo de efectivo y ganancias sobre su capital (Plusvalías). ¿Cuál es la diferencia?
Plusvalías
Compras una acción del mercado de valores por $20. Posteriormente vende esa acción por $30. La ganancia que obtiene se llama plusvalía. En otro ejemplo, compras una propiedad por $50.000. En dos años, vendes esa propiedad por $75.000. Tu ganancia de $25.000 dólares es una plusvalía.
Flujo de efectivo
Tù compras una acción que paga un dividendo. Usted mantiene esa acción y todos los años se le paga un dividendo. Ese dividendo se llama flujo de efectivo. O bien, compras una propiedad $50.000 y decides alquilarla. Cada mes cobras el alquiler, pagas la hipoteca más otros gastos, y si has manejado la propiedad bien, obtendrás un rendimiento mensual. Esa ganancia se llama flujo de efectivo.
Empieza en escala pequeña
Algo que va mano a mano con el mantenimiento de un plan sencillo, es empezar poco a poco. Hay un tiempo de aprendizaje con casi todo en la vida. Cometerás errores en el camino, por lo cual es recomendable comenzar con pasos pequeños.
Invierte un poco de dinero.
En algún momento, es necesario tomar medidas para salir adelante.  puedes leer todos los libros que desee, asistir a un sinnúmero de seminarios, buscar oportunidades de inversión por todos lados. Pero si no pone un poco de dinero para entrar en el juego, entonces nunca verás un cambio en tu vida financiera.
Cambia tu modo de pensar.
Hay varios factores que superar para tomar el control de tu bienestar financiero y lograr cambios en tu vida para mejorarla. El miedo, la gente negativa, el desaliento y muchas otras cosas más, pueden sabotear tu esfuerzos, impidiéndote avanzar hacia tus metas. Pero sepas que no estás solo. Numerosos inversores han pasado de tener muy poco a ser financieramente libre.
COACHING
La clave está en simplemente comenzar ahora. Sigue la fórmula anterior, te sorprenderás de cuan rápidamente aumenta tu conocimiento financiero y la rapidez con la que tu vida financiera comienza a transformarse. Y una vez que se ponga todo en marcha, tus éxitos producirán aún más éxito.
¿Qué vas a hacer hoy para comenzar tu viaje hacia la libertad financiera?
¿Te ha gustado este artículo? ¿Qué te han parecido los consejos que te he compartido? Si quieres recibir más consejos, ideas y estrategias para aprender a ganar dinero vendiendo tu conocimiento, tu talento y experiencia, te invito a suscribirte gratis a mi redes:





7 de septiembre de 2023

EL DINERO SÌ COMPRA LA FELICIDAD


Dicen que el dinero no compra la felicidad, pero sí ayuda a encontrarla, y mucho. Pero, si un día estás deprimido por la causa que fuera (fuiste despedido del trabajo, tienes acreedores de tu deuda encima, te quieren embargar por deudas, etc.) y te llega dinero limpio de diferentes fuentes (vendes tus cosas por Internet, te llega una oferta de empleo con excelente sueldo y prestaciones, te sacaste un premio importante en la lotería, etc.) ¿serías feliz?

Según los científicos, sí, porque el dinero sí nos hace más felices, pero todo depende en cómo lo usemos.

Un estudio publicado en el Journal of Personality and Social Psychology, señala que si queremos ser más felices debemos invertir en experiencias y no en cosas.

De acuerdo con el investigador Thomas Gilovich, al comprar cosas podemos sufrir el remordimiento del comprador, además somos más propensos a comparar nuestros nuevos gadgets o ropa con los de los demás.

Es mejor que gastemos en experiencias, ya sea en un pequeño viaje o en ir al teatro, ya que éstas son más difíciles de comparar.

Otro estudio publicado en la revista Psychological Science, dicen que hay que gastar en cosas o actividades que hagan juego con nuestra personalidad.

Por ejemplo, las personas que gustan llamar la atención, tal vez amarían gastar y presumir su fortuna en un bar; pero si es una persona introvertida, tal vez sea más feliz comprando libros.

Estás insatisfecho y quieres ganar un ingreso extra. El objetivo es lograr la Libertad Financiera a través de emprender un negocio propio. Emprende a travès del Network Marketing, ve este video y enterate màs:

¿Què te parecerìa tener tu negocio propio y no depender de nadie solo de tu esfuerzo, conocimiento y conectarte con personas exitosas en el medio que te estàn deseosos de ser mentores y ayudarte a conseguir tus sueños? Ponte en contato al correo de este Blog........¿Màs ideas? Visita:

5 de septiembre de 2023

DESARROLLA MENTALIDAD ÈXITOSA

La mejor forma de avanzar no solo radica en trabajar duro, sino en trabajar de forma efectiva e inteligente.
Pero para trabajar de manera inteligente también necesitas desarrollar 3 mentalidades fundamentales.
Si no tienes la mentalidad correcta, podrás tener el método y los sistemas más PERFECTOS frente a tus ojos, pero seguirás haciendo las cosas a tu manera.
¿De qué mentalidades te hablo?
1. Humildad para seguir aprendiendo
Tener humildad es esencial.
Piensa cuántas personas dejan de aprender de los demás, por miedo a rebajar su ego y admitir que no saben algo.
Cuando te liberas de la idea de que ya lo sabes todo, puedes descubrir lecciones valiosas en todas partes.
Con tu círculo de amigos, desde tus padres hasta tu pareja. Esto abrirá una puerta infinita para aprender y crecer.
2.  El motor de la Curiosidad
Gracias a Internet, hoy tenemos al alcance de un clic, miles de herramientas y sistemas para acelerar tus logros.
Pero si no eres curioso para investigar, todo ese GRAN potencial permanece inexplorado.
La curiosidad es como el combustible.
Es el impulso que te hace investigar, adoptar nuevas estrategias, dominar tácticas para hacer más con menos esfuerzo.
3.  Responsabilidad para transformar fracasos en oportunidades
Cuando aceptas tu responsabilidad absoluta. Tus fallos y errores no son un obstáculo.
Son una oportunidad para encontrar una manera mejor y más eficiente de avanzar con tus proyectos.
La responsabilidad te hace proactivo y te ayuda a resolver dònde estás fallando.
¿Eres esta persona?
->Quieres duplicar tus ganancias actuales, para no tener que preocuparte mes a mes.
->Te gustaría trabajar menos horas y lograr dedicar más tiempo a la parte estratégica de tu negocio.
->Deseas tener diversas líneas de ingresos que te permitan mantenerte estable en momentos de recesión.
->Te gustaría tener más tiempo libre para ti o para disfrutarlo con tu familia.
->Quieres dejar de depender de unos pocos clientes que apenas te aportan un retorno significativo.
¿Seguir soñando la vida que quieres? Lo sé, puede que te suene imposible.
Ya existe un sistema validado que es capaz de hacerte salir de esa zona en la que has estado por años. El sistema a que se hace referencia es el Network Marketing, hay empresas bien establecidas, que han superado la prueba del tiempo, cotizan en bolsas de valores, con sistemas de entrenamiento gratuito, grandes lìderes echos a base de trabajo, con presencia internacional y son generadoras de millonarios que empezaron sin nada, con muy poca inversiòn.

¿Te ha gustado este artículo? ¿Qué te han parecido los consejos que te he compartido? Si quieres recibir más consejos, ideas y estrategias para aprender a ganar dinero vendiendo tu conocimiento, tu talento y experiencia, te invito a visitar las referencias:

19 de mayo de 2023

NEGOCIO EXITOSO: NETWORK MARKETING

En la era digital en la que vivimos, las redes de mercadeo se están convirtiendo rápidamente en una forma cada vez más popular de emprender y ser dueño de tu propio negocio. Aquí te explicamos por qué consideramos que las redes de mercadeo son el futuro de los negocios:
🏷Bajo costo de entrada: Una de las mayores ventajas de las redes de mercadeo es que el costo de entrada es relativamente bajo, en comparación con la apertura de un negocio tradicional.
 🏷Flexibilidad: Las redes de mercadeo te ofrecen la flexibilidad de trabajar desde cualquier lugar y a cualquier hora. No hay un horario fijo y puedes organizar tu tiempo de trabajo de acuerdo a tus necesidades y responsabilidades. 
🏷Crecimiento personal: Las redes de mercadeo te brindan la oportunidad de aprender nuevas habilidades y desarrollarte personalmente. 
🏷 Escalabilidad: Una de las ventajas más importantes de las redes de mercadeo es que puedes escalar tu negocio a medida que crece. 
🏷Comunidad: Al trabajar en una red de mercadeo, tendrás la oportunidad de conectarte con personas de diferentes partes del mundo y tener un apoyo constante de la comunidad.
El Network Marketing es una industria multimillonaria, consiste en conectar fabricantes con consumidores y eliminar a los intermediarios. Como la intermediación se queda con la mayor parte del dinero, los consumidores pueden tener ahorro y acceso a productos de mayor calidad y mejores precios.
El Network Marketing te permite ser dueño de tu propio negocio con potencial ilimitado.
Si estás buscando una forma de emprender y ser dueño de tu propio negocio, las redes de mercadeo o Network Marketing son una excelente opción. ¡Únete a nuestra comunidad de NETWORKERS y comienza a construir tu futuro hoy mismo!
Empresas que se dedican al Network Marketing
Si deseas mayor información contacta al correo: jjhf5809@gmail.com. Visita las referencias y descubre más características de esta actividad que te permite obtener tu ¡Libertad Financiera!:

20 de abril de 2023

EL BAMBÚ JAPONES

No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego constante. También es obvio que el agricultor se para impaciente frente a la semilla sembrada y grita con todas sus fuerzas: "¡Crece, maldita seas!"
Hay algo que sucede con el bambú japonés y que lo trasforma en no apto para impacientes: Siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente. Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años, a tal punto, que un agricultor inexperto estaría convencido de haber sembrado malas semillas. Sin embargo, durante el séptimo año, en un periodo de sólo seis semanas la planta de bambú crece más de 30 metros! ¿Tardó sólo seis semanas en crecer?
La verdad es que se tomó siete años y seis semanas en desarrollarse. Durante los primeros siete años de aparente inactividad, este bambú estaba generando un complejo sistema de raíces que le permitirían sostener el crecimiento que iba a tener después de siete años. Sin embargo, muchas personas tratan de encontrar soluciones rápidas, triunfos apresurados, sin entender que el éxito es simplemente resultado del crecimiento interno y que este requiere tiempo. Quizás por la misma impaciencia, muchos de aquellos que aspiran a resultados en corto plazo, abandonan súbitamente justo cuando ya estaban a punto de conquistar la meta. Es tarea difícil convencer al impaciente que sólo llegan al éxito aquellos que luchan en forma perseverante y saben esperar el momento adecuado. De igual manera, es necesario entender que en muchas ocasiones estaremos frente a situaciones en las que creeremos que nada está sucediendo. Y esto puede ser extremadamente frustrante. En esos momentos, hay que recordar el ciclo de maduración del bambú japonés, y aceptar que en tanto no bajemos los brazos, ni abandonemos por no "ver" el resultado que esperamos, sí está sucediendo algo dentro nuestro: estamos creciendo, madurando. Quienes no se dan por vencidos, van gradual e imperceptiblemente creando los hábitos y el temple que les permitirá sostener el éxito cuando este al fin se materialice.
El triunfo no es más que un proceso que lleva tiempo y dedicación. Un proceso que exige aprender nuevos hábitos. Un proceso que exige cambios, acción y formidables dotes de paciencia.
Gracias por tu paciencia en leer y recomienda si fue de utilidad. Requiere tener excelente salud para tener éxito en todo lo que desees, vista el Blog y sitio de salud:

11 de abril de 2023

PERDER EL TRABAJO, LA MEJOR NOTICIA



La idea de perder el trabajo es aterradora; las deudas, el orgullo y ver nuestras metas desmoronarse hacen del futuro una neblina poco prometedora. Pero la historia nos a demostrado que se pueden sacar las mejores cosas de los peores momentos.
En los momentos difíciles lo “mejor” es cuidar los recursos y aguardar por un cambio, la cuestión es que es precisamente ahí cuando el riesgo vale la pena porque la competencia es mínima.
Es bien sabido que el ser humano saca lo mejor de sí cuando está fuera de la zona de confort, por lo que perder el trabajo o estar a punto de hacerlo no debe ser un obstáculo; debe ser aprovechado como una oportunidad. ¿Qué podemos hacer para sacar provecho a esta situación?:.
1. Prepárate.
Encontrar oportunidades diferentes será más probable si estás mejor preparado. Estudia tu mercado, analiza en qué te puedes certificar. Utiliza tu conocimiento y experiencia, aprovecha la oportunidad para incrementar tus habilidades. Busca ingresos extras, no te limites a buscar trabajo, siempre habrá la posibilidad de perderlo. Las personas ven un trabajo como seguridad y en realidad no lo es.El 97% de las personas que se rinden muy rápido, son empleados por el 3% que nunca se rindió
2. Networking.
Es momento de desempolvar todos los contactos que tengas. Compañeros de antiguos trabajos, de universidad, vecinos, etc. Internet permite alcanzar todos los lugares que necesitas, así que aprovecha todas las redes disponibles: Facebook, Twitter, Linkedin, etc.
El Network Marketing COMO UNA OPCIÓN es una industria multimillonaria, consiste en conectar fabricantes con consumidores y eliminar a los intermediarios. Como la intermediación se queda con la mayor parte del dinero, los consumidores pueden tener ahorro y acceso a productos de mayor calidad y mejores precios.
El Network Marketing te permite ser dueño de tu propio negocio con potencial ilimitado.
3. Buscar guía en un mentor.
No eres la única persona que ha pasado por eso. Habla con tutores o personas que conozcan de tu mercado y que te puedan guiar.
En ese momento todo parece estar mal y nuestra perspectiva carece de objetividad, así que otros ojos viendo desde un lugar diferente pueden ser de gran ayuda.
4. Y claramente…¡¡¡crear tu propio negocio!!!
No todos están preparados para emprender pero por más riesgoso que parezca, ¡emprender es el camino más seguro! La economía presenta muchos altibajos y depender de la estabilidad de una compañía hace que estemos a la deriva. Por supuesto, el punto es que las decisiones son nuestras, así que tenemos el control de pilotear la nave y encontrar un destino prospero. No será un camino sencillo pero si uno lleno de oportunidades y satisfacción.
Ganancias que se obtienen en Network Marketing

Si te ha resultado útil sigue y recomienda. ¿Deseas saber de una empresa de Network Marketing con presencia en 98 países desde 1980 con 7 formas diferentes de obtener ingresos? Contacta al mail: jjhf5809@gmail.com y recibiras más información. Visita:

3 de abril de 2023

EL SECRETO PARA CREAR RIQUEZA

Job tenía una gran riqueza representada  en ovejas, camellos, yuntas, casas y otros activos. De  repente perdió todo su capital y a sus hijos, para pasar por una dura crisis no sólo económica, sino también personal, familiar y espiritual. Sin embrago, Job superó esa situación, al grado de que, al cabo de nueve o diez meses, él había duplicado su riqueza original.

De vivir Job, y sus negocios se cotizarían en las Bolsa de Valores mundiales, sus acciones  se habrían ido por las nubes, superado ampliamente a Microsoft y a otras empresas y corporativos mundiales de altos rendimientos. Indudablemente que Job. Indudablemente que Job  sería designado "El ejecutivo del Año"; de él sacarían artículos  de portada en las revistas Fortune, Business Week, y Forbes. Y de escribir  un libro sobre "Cómo crear riqueza económica", sería un gran Best-Seller a nivel mundial, porque contendría los secretos para hacer negocios. Los secretos de Job para crear riqueza fueron los siguientes:
  1. Ayudar con su riqueza a ayudar a la gente a crear riqueza (sólo en el Network Marketing se lleva a cabo, si quieres enriquecerte lo logras solo si ayudas a otros a crear riqueza en su vida).
  2. Mantener fidelidad y comunión con Dios.
Prueba ya mismo desde ahora, los "secretos" de Job.
Gracias por leer y compartir. Si deseas saber cuáles son las características el Network Marketing (busca aquí mismo en el Blog "Las características del Network Marketing") visita:

10 de marzo de 2023

¿QUÉ ES UNA MENTALIDAD GANADORA?

¿Alguna vez te has preguntado por qué hay personas que parece que nada las detiene?
¿El negocio les salió mal? 👉 Siguen adelante.
¿La crisis va a arrasar con todo? 👉 Siguen adelante.
¿Tuvieron que comenzar desde cero? 👉 Siguen adelante.
Por otro lado, hay personas que, al más mínimo inconveniente, abandonan.
No creas que el primer grupo tiene un superpoder. Para nada. Lo que pasa es que tienen una mentalidad de crecimiento.
Y, aunque no lo creas, esa mentalidad es fundamental para el marketing digital.
¿Qué es la mentalidad?
De acuerdo con grandes y diferentes coach, la mentalidad es el conjunto de creencias o lo que cada quien determina que es la vida, los negocios, el dinero y más, de acuerdo a su experiencia personal.
Y en función de esa mentalidad, tomamos decisiones. Las grandes y las pequeñas.
¿Qué pasa? Que muchas veces tu mindset no está alineado con tu vida.
Te ponemos un ejemplo: quieres ser un marketer con libertad financiera. Pero, en tu sistema de creencias, el dinero es malo. Entonces, cuando ofreces tus servicios, sueles cobrar mucho menos de lo que vale tu ayuda.
¿A qué llamamos growth mindset?
Growth mindset es mentalidad de crecimiento.
Esas creencias que te impulsa a crecer y a no limitarte porque confías en tus habilidades y conocimientos para triunfar.
¿Crees que es un término nuevo?
Pues te sorprenderá saber que se usa desde hace más de 20 años, cuando una investigación analizó la actitud de dos grupos de estudiantes frente al fracaso.
Curiosamente, un grupo veía el fracaso como una oportunidad. Y el otro, como una gran frustración, aun tratándose de pequeños errores.
Estamos frente a dos tipos de pensamientos: fijo y de crecimiento.
El pensamiento fijo genera frustración. Y el de crecimiento, oportunidades.
Si te ha resultado útil sigue y recomienda, hay muchas personas que les ayudaría mucho esta información.
Uno de los requisitos de una mentalidad es estar sano, un enfermo siempre tendrá una mentalidad de fracaso y depresión, visita:

1 de marzo de 2023

¿QUÉ ES LA MALDICIÓN DE LA JUBILACIÓN?

Qué es la "maldición de la jubilación", cómo podría afectarte y cómo puedes tomar medidas concretas para evitarla.
Expectativa
Tener tiempo para hacer todas las cosas que antes no podías, ser completamente independiente, la oportunidad de comenzar a HACER LO QUE ANTES NO PODÍAS Y QUERÍAS HACER.
Realidad
Los sueños de jubilación se ven interrumpidos por problemas de salud graves, como enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, cáncer, demencia y enfermedades mentales. El problema es que el desencadenante de estos problemas podría ser la propia jubilación.
Dhaval Dave, economista laboral y de salud de la Universidad de Bentley en Massachusetts, ha estudiado de cerca la llamada "maldición de la jubilación" y descubrió que los datos indican que los efectos negativos para la salud de la jubilación son reales.
Empeoramiento de la salud física y mental
Su equipo descubrió que alrededor de cinco años después de la jubilación, el jubilado promedio tiene una disminución del 6 al 9% en la salud mental, un aumento del 5 al 6% en la enfermedad y un aumento del 5 al 16% en las dificultades con las actividades diarias. Todo esto deriva de cambios drásticos en el estilo de vida.
Es malo para la economía
Los programas de atención médica del gobierno se ven afectados cuando hay un aumento de afecciones médicas crónicas que necesitan tratamiento, especialmente a medida que las personas continúan jubilándose.
Pero la cuestión no es la jubilación por sí misma
La maldición radica en la transición del trabajo a la jubilación, de cómo altera tus comportamientos y afecta tu calidad de vida.
Somos criaturas de rutinas
Después de construir un hábito de por vida de ir a trabajar cinco días a la semana, tenemos que estar preparados y saber cómo crear nuevas rutinas o de lo contrario sufriremos.
Cómo protegerse de la maldición
Mientras planificas tu jubilación desde un punto de vista financiero, debes planificar simultáneamente un estilo de vida físicamente activo y socialmente comprometido.
Transición
Algunas personas pasan directamente de trabajar a tiempo completo a no trabajar y eso hace que la transición sea compleja. Trata de aliviar tu carga de trabajo lentamente y poco a poco incorporarás otras formas de ocupar su tiempo.
Esto también incluye las rutinas de comidas
Con demasiada frecuencia subestimamos el papel que juega la comida en nuestra vida y pasar de comer tres comidas regulares en los descansos del trabajo a desayunar repentinamente al mediodía y comer a todas tendrá un impacto negativo en tu cuerpo y mente.
Así como tu horario de trabajo debe pasar por una transición, también lo debe hacer tu relación. La jubilación puede causar algunos problemas en la pareja.
Actividad física
La disminución del movimiento físico en la jubilación es una causa de enfermedad enormemente subestimada. Participa en clases de gimnasia o inscríbete en un gimnasio, si tienes motivación para moverte en casa.
Un trabajo a tiempo parcial
Si necesitas dinero extra o simplemente algo que hacer, hay muchos lugares para contratar personas mayores o emprender tu propio negocio. Considera emprender en tu propio negocio en el Netwrok Marketing.
Empresas dedicadas el Netwok Marketing
Utiliza tus habilidades
Después de todos esos años de experiencia, puedes ser consultor en su campo y hacer tus propias horas.
Aprender nuevas habilidades o simplemente aprender sobre algo que nunca tuviste tiempo de estudiar es una de las mejores maneras de mantenerse joven.
¿Y volver a trabajar?
A medida que muchas personas se sienten desorientadas y perdidas después de ser empujadas a un mundo donde su único propósito es satisfacer sus propias necesidades, la "no jubilación" se está volviendo popular.
No jubilados
Una encuesta de RAND Corporation, una firma de investigación sin ánimo de lucro, descubrió que casi el 40% de los trabajadores mayores de 65 años se habían jubilado anteriormente en algún momento.
Puede ser aterrador, pero liberador
Como jubilado, está en tus manos encontrar oportunidades sociales, determinar tu propósito, lo cual es una actitud proactiva que podría ser desconocida después de años de ser empleado.
Más preparación financiera de lo que crees
Otro problema de la jubilación es que muchas personas solo tienen lo suficiente para vivir, mientras que se recomienda esperar a jubilarse hasta que tener suficiente dinero para prosperar.
Deja ir el pasado
Acepta que hiciste todo lo que pudiste en tu antiguo trabajo y concéntrate en tu próxima tarea.

Busca y lee en este BLOG: "Las características del Network Marketing" como opción de inciar un negocio propio. Contacta al mail: ing_jjhf@yahoo.com.mx y recibe más información acerca del Network Marketing y cómo iniciar tu propio negocio de distribución de productos de nutrición y optengas ingresos de 7 formas distintas.

SALIR DE LA ZONA DE CONFORT Y CRECER

Salir de tu zona de confort, aunque complejo, no es imposible. Aquí te presentamos un camino en pasos claros para que puedas dar ese salto t...