Varios estudios publicados han descubierto que las personas con sobrepeso ganan menos que las que no lo tienen. Sin embargo, la correlación es desigual: esto afecta en mayor medida a las mujeres.
La obesidad y el sobrepeso se miden a través del índice de masa corporal (IMC), un número mediante que relaciona el peso y la altura de los individuos.
Cuando se analizan poblaciones grandes, el IMC es la opción más común y es lo que los investigadores han utilizado para estos estudios.
Los investigadores buscaron centrarse en una pregunta concreta: ¿Por qué las mujeres con sobrepeso ganan menos que aquellas que no lo tienen?
Sobrepeso y pobreza en el mundo desarrollado
La primera hipótesis descartada tiene que ver con un hecho curioso: en los países en desarrollo los ricos cuentan con más kilos cuando se suben a una báscula. Sin embargo, en las naciones ricas, las personas de bajos ingresos tienden a pesar más.
Acceso a alimentos, ejercicio y educación
Esto se dede al desarrollo de la industria alimentaria en estos países, que restringe el acceso a alimentos saludables. Además, las personas pobres tienen menos tiempo para hacer ejercicio y menos educación nutricional.
¿Es la pobreza la culpable?
En los países desarrollados ¿las mujeres con mayor sobrepeso ganan menos o la pobreza, derivada de sus bajos salarios, las está engordando?
No afecta a todos
Los estudios concluyeron que ese argumento no podría explicar la disparidad salarial de estas mujeres. La correlación entre pobreza y peso afecta a todos, pero la inequidad salarial no afecta de igual manera a los hombres con kilos de más, que ganan tanto como sus contrapartes delgadas.
División laboral por género
¿Podría ser la razón el tipo de trabajo que realiza la población de menores ingresos? Los hombres tienden a realizar trabajos de bajos salarios que son muy físicos, como la construcción.
Trabajos de fuerza física
No, el tipo de mano de obra no es el problema. Según datos recopilados por The Economist, sólo el 3,5% de los trabajadores realizan actividades que requieren fuerza física.
Explicaciones irreales
Así que ninguna de los dos hipótesis puede explicar por qué las mujeres de mayor peso ganan significativamente menos dinero que las delgadas y por qué esa diferencia sólo afecta a un género.
La única respuesta
La discriminación es la única explicación. Según investigadores citados por The Economist, el prejuicio contra las mujeres con sobrepeso fue evidente durante la cultura de las dietas de los años 80 y 90, pero todavía es visible ahora a través de la industria del bienestar.
10% menos
Según una investigación, las mujeres de mayor peso ganan un 10% menos que las delgadas.
Perder peso tiene beneficios
En comparación, obtener una maestría puede aumentar los ingresos de una mujer en un 18%, sólo 1,8 veces lo que significaría perder peso. Por tanto, la idea de que las mujeres capaces y preparadas no necesitan prestar atención a su físico es falsa.
A medida que el sobrepeso se volvió cada vez más común, la gente empezó a ver la delgadez como un rasgo positivo que merece recompensa sobre otras formas corporales.
Sin embargo, estar delgado no implica necesariamente salud. Aún así, la percepción de las personas con sobrepeso es que no se preocupan por su bienestar.
Por salud y/o discriminaciòn te conviene cuidar y perder peso. Visita las referencias y aprende a nutrirte, conocer què es lo que te engorda (chatarra, refrescos, pizzas, pastas, etc.):
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por participar y comentar.