Ryan Blair no tuvo unos comienzos fáciles. Siendo adolescente dejó los estudios, se escapó de casa, estuvo un año viviendo en un cobertizo, entró en una banda criminal en Los Ángeles, y con tan solo 16 años ya había sido detenido 10 veces, y acabó en la cárcel. Tras 26 días entre rejas, decidió abandonar la mala vida, de la que ahora solo tiene los tatuajes que recorren su cuerpo, además de las lecciones que aprendió.
Con tan solo 21 años, desde 2005 vende productos para el control de peso y NUTRICIÒN por medio de Network Marketing.
Y ahora, se ha convertido en un emprendedor millonario, inversor de capital riesgo y autor de best sellers. En su primer libro, 'Nada que perder y mucho que ganar', explicaba cómo se sobrepuso a las adversidades que se encontró en la vida; señala a la gente cómo pueden superar sus retos profesionales y personales.
Ausencia de miedo
A pesar de todos los retos que se le han ido presentando en la vida (su madre se quedó en coma y a su hijo le diagnosticaron autismo), Blair considera que es un afortunado. "He nacido en el lugar correcto, en el momento adecuado, con los talentos necesarios y la adversidad justa".
1. Tener valores y principios
Logrando un sueño de cualquier empresario, si se progresa en lo espiritual se progesa en lo material. Leer el libro de Proverbios de la Biblia que es un Manual de Excelencia Gerencial y còmo enriquecerse, le diò grandes ideas y estrategias.
2. Hazlo tú mismo
Una empresa debe contar con los mejores profesionales posibles para alcanzar el éxito, pero sin olvidar que todo comienza en uno mismo. "Hay que asociarse a los mejores, pero yo mismo lo hago todo en un primer momento para dominar el proceso", explica. Y una vez logrado, entrega el entrenamiento necesario al socio. "Para dirigir con eficacia hay que familiarizarse con todos los procesos, por pequeños que sean, y evitar que la mano izquierda no sepa lo que está haciendo la mano derecha".
3. No te acomodes
Blair considera que no tener nada que perder provocó que no tuviera ningún miedo al riesgo, lo que le ha ayudado en su carrera. "La mayoría de la gente no emprende por miedo a perder algo. La clase media, por ejemplo, puede tener una hipoteca o un coche, y temen iniciar un negocio, sintiéndose cómodos siendo clase media", señala. "Yo no he estado nunca en esa zona de confort".
4. No dejes que nadie te robe
En un emprendimiento: mucha gente quiere conseguir dinero ràpido y fàcil, y tendrás que pelear para cambiar la mentalñidad de que lleva tiempo, es un proceso.
¿Que te parecerìa si emprendes en el Network Marketing en la empresa mundial (con presencia en 98 paìses, cotizando en la Bolsa de valores de N.Y. desde 1980 y lìder mundial en productos de Nutriciòn Celular y mucho màs). Pide informaciòn por medio del mail de contacto de este Blog. Màs ideas para emprender en un negocio propio visita:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por participar y comentar.