14 de abril de 2025

ESTRATEGIAS PARA EMPRENDEDORES EXITOSOS



Reinventarse, renovar votos, adaptarse a los cambios e innovar. Al parecer, de eso se tratan los negocios que triunfan. ¿Te has preguntado cada cuánto haces balances y proyecciones en tu empresa? ¿Qué tareas ocupan la mayor parte de tu tiempo? ¿Tienes tiempo para capacitarte o pedir asesoramiento? Atiende estos tips de empresarios que lo están logrando y haz que tus negocios florezcan.
A continuación, 3 emprendedores exitosos del Consejo para Jóvenes Empresarios de Boston cuentan a la revista Forbes cómo reorganizar los esfuerzos para lograr un crecimiento estratégico a largo plazo:
– Descubre en qué estás invirtiendo tu tiempo. Toma distancia y mide dónde has pasado la mayor parte de tu tiempo. “Si no tengo el espacio para ser creativo y trabajar en mi negocio, entonces sé que necesito ajustar mis sistemas”, dijo Krish Chopra, director de operaciones de United Medical Rotations.
– Consulta a los expertos. “Céntrate en aquello en lo que eres bueno, y mantenlo claro para hacerlo todos los días”. Dirigir correctamente las operaciones de negocio es clave para el crecimiento, pero también es esencial reconocer lo que no sabes y no desperdiciar tu energía tratando de falsificarlo”, aconseja Chelsea Moore, fundadora de la compañía BoxFox.
– Enfócate en retener clientes. Para “limpiar” verdaderamente tus operaciones de negocio, es preciso mirar cada operación ligada a la capacidad de crecer y mantener clientes. “Ponemos un gran valor en la participación con nuestros clientes y la comprensión de lo que está funcionando y lo que no, basados en su perspectiva”, comparte Brooke Peterson, co-fundadora de la compañía Causely. Ella advierte que, si no puedes atraer a las personas y no puedes mantenerlas felices, entonces todos los demás aspectos de tu empresa carecen de sentido. Debes entender sus razones.
– Mantén una perseverancia flexible. A los emprendedores se les dan dos consejos que pueden parecer contradictorios, según el sitio de la fundación Endeavor. El primero es que tengan una visión clara y no se salgan de ella. El otro es que escuchen a los clientes, al retroalimentar al mercado y que sean adaptables. Para Reid Hoffman, cofundador de la red de profesionales LinkedIn, no serían excluyentes: hay que mantener una visión y ser flexibles al mismo tiempo.
– Lleva un diario. Ram Shriram, inversor y miembro de la junta de negocios de Google, consideraría que la mejor manera de optimizar el rendimiento personal es registrar todo en un diario cada día, para crear una especie de manual de lo que ha funcionado y lo que no en tu negocio.
¿Sería de tu interés considerar iniciar un emprendimiento, un negocio propio a través del Network Marketing que te proporcione Libertad Financiera y seas dueña(o) de tu tiempo y de tu vida? 
Todo a través de Network Marketing. Si es afirmativo contacta y recibe más información que te ayudará a tomar una decisión y hacerlo de medio o tiempo completo.
Visita la referencia, atención especial en este Blog de artículos relacionados con Network Marketing:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por participar y comentar.

SALIR DE LA ZONA DE CONFORT Y CRECER

Salir de tu zona de confort, aunque complejo, no es imposible. Aquí te presentamos un camino en pasos claros para que puedas dar ese salto t...