Hay un antes y un después desde la primera vez que saltas al vacío. Hay un antes en el que sientes miedo y hay un después donde sientes valor. Tiempo después, cuando decides nuevamente saltar al vacío, te aproximas al borde tal vez sintiendo que te tiemblan las piernas, pero sin ansias de detenerte porque ¿Por qué dejarías que el miedo te detuviera?
Robert T. Kiyoaky:"El NO ya lo tienes. Atrévete a dar lo mejor de ti, a vivir tu vida, a luchar por su sueños y conseguir lo que quieres. ¿Qué es lo peor que puede pasar? El NO ya lo tienes, arriésgate por el SÍ.
El camino del emprendedor no es precisamente un camino recto, sin obstáculos, hecho de azúcar. Hay obstáculos, hay retos.
¡Ay el fantástico viaje del emprendimiento! Vale la pena.
Consejos para tratar con el miedo y tomar acción que le he dado desde mi corazón:
1.-Dale permiso de existir a tu miedo. Ya sabemos que no es tu mejor amigo, pero no lo conviertas en tu peor enemigo. Siente ese miedo, desahógate a solas un rato. Llora, grita un momento. Y después, levántate y haz lo que tengas que hacer.
2.-Si no sabes qué hacer, averígualo. Imagínate que en serio no sabes que hacer ¿Qué debes hacer? Sí lo sabes: el primer paso sería justamente AVERIGUAR qué debes hacer, cuál es el siguiente paso y para eso puedes leer artículos, libros, buscar cursos y mentores. Irás poco a poco encontrando la respuesta.
3.-Toma riesgos moderados. Renunciar a tu empleo de un día al otro es un cambio muy brusco. Bien, ¿Y qué tal si también pones una fecha para decidir qué negocio quieres iniciar? Y ya aprovechando, este mismo fin de semana, te arriesgas y te compras un libro o te inscribes a un curso online. ¡Tú puedes hacerlo!
4.-Deja de torturarte con el pasado o el futuro. Disfruta tu momento presente; no te excedas revisando tus errores del pasado: extrae el aprendizaje y después déjalos realmente ir. Y sí, se vale planear lo que viene, pero no te excedas. Si vas a leer tu primer libro sobre negocios o te estás inscribiendo en tu primer curso online, no te estreses de más y ¡disfrútalos! Aprende.
Robert T. Kiyoaky:"El NO ya lo tienes. Atrévete a dar lo mejor de ti, a vivir tu vida, a luchar por su sueños y conseguir lo que quieres. ¿Qué es lo peor que puede pasar? El NO ya lo tienes, arriésgate por el SÍ.
El camino del emprendedor no es precisamente un camino recto, sin obstáculos, hecho de azúcar. Hay obstáculos, hay retos.
¡Ay el fantástico viaje del emprendimiento! Vale la pena.
Consejos para tratar con el miedo y tomar acción que le he dado desde mi corazón:
1.-Dale permiso de existir a tu miedo. Ya sabemos que no es tu mejor amigo, pero no lo conviertas en tu peor enemigo. Siente ese miedo, desahógate a solas un rato. Llora, grita un momento. Y después, levántate y haz lo que tengas que hacer.
2.-Si no sabes qué hacer, averígualo. Imagínate que en serio no sabes que hacer ¿Qué debes hacer? Sí lo sabes: el primer paso sería justamente AVERIGUAR qué debes hacer, cuál es el siguiente paso y para eso puedes leer artículos, libros, buscar cursos y mentores. Irás poco a poco encontrando la respuesta.
3.-Toma riesgos moderados. Renunciar a tu empleo de un día al otro es un cambio muy brusco. Bien, ¿Y qué tal si también pones una fecha para decidir qué negocio quieres iniciar? Y ya aprovechando, este mismo fin de semana, te arriesgas y te compras un libro o te inscribes a un curso online. ¡Tú puedes hacerlo!
4.-Deja de torturarte con el pasado o el futuro. Disfruta tu momento presente; no te excedas revisando tus errores del pasado: extrae el aprendizaje y después déjalos realmente ir. Y sí, se vale planear lo que viene, pero no te excedas. Si vas a leer tu primer libro sobre negocios o te estás inscribiendo en tu primer curso online, no te estreses de más y ¡disfrútalos! Aprende.
5.-Haz una prueba. Sea que tengas un negocio o estés a punto de iniciar, hacer una pequeña prueba de mercado siempre conviene. ¿Quieres vender panquecitos? Cocínate unos este fin de semana y trata de venderlos, observa cómo reacciona tu mercado honestamente. ¿Quieres sacar un nuevo servicio en tu empresa ya establecida? Llámale a los clientes a los que crees que podría interesarles y comprueba si realmente les interesa; o bien, saca un pequeño cartel afuera de tu local o en redes sociales y observa si hay o no reacción.
Si crees que puedes hacerlo, puedes hacerlo. Si crees que no puedes hacerlo, no podrás hacerlo. Lo que sea que decidas creer ¡vas a tener razón!
Si crees que puedes hacerlo, puedes hacerlo. Si crees que no puedes hacerlo, no podrás hacerlo. Lo que sea que decidas creer ¡vas a tener razón!
Gracias por tu tiempo en leer, comentar y compartir. Para generar abundancia material y espiritual necesitas excelente salud, visita:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por participar y comentar.