19 de julio de 2025

LOS HÁBITOS DE LOS MULTIMILLONARIOS



Los hábitos de algunas personas destacadas quienes entran en la categoría de muy rica, nos pueden ayudar a todos a llevar una vida mejor, y porque no a convertirnos en muy ricos algún día.
A la gente muy rica le encanta leer. Por ejemplo, Bill Gates lee al menos un libro a la semana, Warren Buffett invierte alrededor del 80% de su día leyendo, Elon Musk lee muchos libros. Mark Zuckerberg lee un libro cada dos semanas, y la lista es extensa.
    1. La gente muy rica planifica. Después de todo, el dinero no puede comprar tiempo extra, así que no tienen tiempo para perder. Es usual que lleven un control de sus actividades, además tienen calendarizados los eventos importantes y se plantean metas a corto, mediano y largo plazo.
  2. Escucha audiolibros. Siguiendo con el hecho que valoran enormemente su tiempo, aprovechan actividades triviales como conducir o viajar por avión para escuchar audiolibros de su interés.
   3. Se levanta temprano. Éste quizá sea menos popular, pero es un común denominador en muchas personas exitosas y adineradas. Muchos de ellos se levantan de 2 a 3 horas más temprano de lo normal, y es tiempo que dedican a reflexionar, leer, tomar decisiones sobre lo que harán en el día o ejercitarse.
  4. Ven poco o nada de televisión. Algo que tienen en común es lo productivo que hacen del día, y en lugar de invertirlo viendo televisión lo usan para cosas más importantes como leer o meditar.
   5. Llevan una vida saludable. La gente muy rica lleva una vida saludable, hacen ejercicio regularmente, etc… para continuar haciendo cosas geniales.
Hábitos de los inversionistas:
    1. Piensan a largo plazo y entienden el poder del interés o capitalización compuesta. Si estudias cerca la vida de Warren Buffett o Charlie Munger, verás que no hicieron sus “billones” de la noche a la mañana. Todo fue parte de un largo proceso, y en el centro está el interés compuesto. Albert Einstein dijo “el interés compuesto es la octava maravilla del mundo, quien lo entiende, lo gana… y quien no… lo paga”. Y no es para menos. ¿En qué invertir 100 dólares?, el interés compuesto es el secreto que puede convertir cientos en miles, y porque no millones a largo plazo.
   2. Aprenden a vivir por debajo de sus posibilidades. Después de todo, ya no trabajan por dinero, sino que ponen el dinero a trabajar por ellos. Así que imagina que malgastarán $ 100,000. Esa cantidad bien invertida podría convertirse en decenas de millones en algunos años. Esto a su vez reforzado por su pensamiento a largo plazo, les ayuda a medir y controlar sus gastos, por pequeños que sean o parezcan. Imagina que ahora obtienes un plan telefónico por $ 100 mensuales; aunque en principio no parece mucho, equivale a $ 12,100 en 10 años (si los inviertes a una tasa de 9.8 % de retorno anual obtendrías unos $ 20,682). Con eso puedes comprar tu libertad financiera por más de un año. La gente muy rica, ahorra, invierte y reinvierte.
“Gánate la vida de manera independiente haciendo algo que te de Libertad Financiera, la mejor opción como negocio es afiliarse a una empresa de Network Marketing que tienen muchas ventajas contra el negocio tradicional. Te permite pasar del cuadrante de empleado/vendedor a INVERSIONISTA”.
Visita la referencia para más estrategias e ideas para emprender en Redes de Mercado:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por participar y comentar.

REGLAS DE ORO DE ÉXITO AL EMPRENDER

Solamente el 30% de los emprendimientos llega a los 8 años de vida. Lo que sucede es que muchos de los emprendedores a la hora de comenzar l...