27 de octubre de 2023

DE DELINCUENTE A EMPRESARIO MULTIMILLONARIO


Ryan Blair no tuvo unos comienzos fáciles. Siendo adolescente dejó los estudios, se escapó de casa, estuvo un año viviendo en un cobertizo, entró en una banda criminal en Los Ángeles, y con tan solo 16 años ya había sido detenido 10 veces, y acabó en la cárcel. Tras 26 días entre rejas, decidió abandonar la mala vida, de la que ahora solo tiene los tatuajes que recorren su cuerpo, además de las lecciones que aprendió.
Con tan solo 21 años, desde 2005 vende productos para el control de peso y NUTRICIÒN por medio de Network Marketing.
Y ahora, se ha convertido en un emprendedor millonario, inversor de capital riesgo y autor de best sellers. En su primer libro, 'Nada que perder y mucho que ganar', explicaba cómo se sobrepuso a las adversidades que se encontró en la vida; señala a la gente cómo pueden superar sus retos profesionales y personales.
Ausencia de miedo
A pesar de todos los retos que se le han ido presentando en la vida (su madre se quedó en coma y a su hijo le diagnosticaron autismo), Blair considera que es un afortunado. "He nacido en el lugar correcto, en el momento adecuado, con los talentos necesarios y la adversidad justa".
1. Tener valores y principios
Logrando un sueño de cualquier empresario, si se progresa en lo espiritual se progesa en lo material. Leer el libro de Proverbios de la Biblia que es un Manual de Excelencia Gerencial y còmo enriquecerse, le diò grandes ideas y estrategias.
2. Hazlo tú mismo
Una empresa debe contar con los mejores profesionales posibles para alcanzar el éxito, pero sin olvidar que todo comienza en uno mismo. "Hay que asociarse a los mejores, pero yo mismo lo hago todo en un primer momento para dominar el proceso", explica. Y una vez logrado, entrega el entrenamiento necesario al socio. "Para dirigir con eficacia hay que familiarizarse con todos los procesos, por pequeños que sean, y evitar que la mano izquierda no sepa lo que está haciendo la mano derecha".
3. No te acomodes
Blair considera que no tener nada que perder provocó que no tuviera ningún miedo al riesgo, lo que le ha ayudado en su carrera. "La mayoría de la gente no emprende por miedo a perder algo. La clase media, por ejemplo, puede tener una hipoteca o un coche, y temen iniciar un negocio, sintiéndose cómodos siendo clase media", señala. "Yo no he estado nunca en esa zona de confort".
4. No dejes que nadie te robe
En un emprendimiento: mucha gente quiere conseguir dinero ràpido y fàcil, y tendrás que pelear para cambiar la mentalñidad de que lleva tiempo, es un proceso.
¿Que te parecerìa si emprendes en el Network Marketing en la empresa mundial (con presencia en 98 paìses, cotizando en la Bolsa de valores de N.Y. desde 1980 y lìder mundial en productos de Nutriciòn Celular y mucho màs). Pide informaciòn por medio del mail de contacto de este Blog. Màs ideas para emprender en un negocio propio visita:

16 de octubre de 2023

LAS MUJERES CON SOBREPESO GANAN MENOS EN EL EMPLEO

Varios estudios publicados han descubierto que las personas con sobrepeso ganan menos que las que no lo tienen. Sin embargo, la correlación es desigual: esto afecta en mayor medida a las mujeres.
La obesidad y el sobrepeso se miden a través del índice de masa corporal (IMC), un número mediante  que relaciona el peso y la altura de los individuos.
Cuando se analizan poblaciones grandes, el IMC es la opción más común y es lo que los investigadores han utilizado para estos estudios.
Los investigadores buscaron centrarse en una pregunta concreta: ¿Por qué las mujeres con sobrepeso ganan menos que aquellas que no lo tienen?
Sobrepeso y pobreza en el mundo desarrollado
La primera hipótesis descartada tiene que ver con un hecho curioso: en los países en desarrollo los ricos cuentan con más kilos cuando se suben a una báscula. Sin embargo, en las naciones ricas, las personas de bajos ingresos tienden a pesar más.
Acceso a alimentos, ejercicio y educación
Esto se dede al desarrollo de la industria alimentaria en estos países, que restringe el acceso a alimentos saludables. Además, las personas pobres tienen menos tiempo para hacer ejercicio y menos educación nutricional.
¿Es la pobreza la culpable?
En los países desarrollados ¿las mujeres con mayor sobrepeso ganan menos o la pobreza, derivada de sus bajos salarios, las está engordando?
No afecta a todos
Los estudios concluyeron que ese argumento no podría explicar la disparidad salarial de estas mujeres. La correlación entre pobreza y peso afecta a todos, pero la inequidad salarial no afecta de igual manera a los hombres con kilos de más, que ganan tanto como sus contrapartes delgadas.
División laboral por género
¿Podría ser la razón el tipo de trabajo que realiza la población de menores ingresos? Los hombres tienden a realizar trabajos de bajos salarios que son muy físicos, como la construcción.
Trabajos de fuerza física
No, el tipo de mano de obra no es el problema. Según datos recopilados por The Economist, sólo el 3,5% de los trabajadores realizan actividades que requieren fuerza física.
Explicaciones irreales
Así que ninguna de los dos hipótesis puede explicar por qué las mujeres de mayor peso ganan significativamente menos dinero que las delgadas y por qué esa diferencia sólo afecta a un género.
La única respuesta
La discriminación es la única explicación. Según investigadores citados por The Economist, el prejuicio contra las mujeres con sobrepeso fue evidente durante la cultura de las dietas de los años 80 y 90, pero todavía es visible ahora a través de la industria del bienestar.
10% menos
Según una investigación, las mujeres de mayor peso ganan un 10% menos que las delgadas.
Perder peso tiene beneficios
En comparación, obtener una maestría puede aumentar los ingresos de una mujer en un 18%, sólo 1,8 veces lo que significaría perder peso. Por tanto, la idea de que las mujeres capaces y preparadas no necesitan prestar atención a su físico es falsa.
A medida que el sobrepeso se volvió cada vez más común, la gente empezó a ver la delgadez como un rasgo positivo que merece recompensa sobre otras formas corporales.
Sin embargo, estar delgado no implica necesariamente salud. Aún así, la percepción de las personas con sobrepeso es que no se preocupan por su bienestar.
Por salud y/o discriminaciòn te conviene cuidar y perder peso. Visita las referencias y aprende a nutrirte, conocer què es lo que te engorda (chatarra, refrescos, pizzas, pastas, etc.):

7 de octubre de 2023

¿CÒMO LOGRAR ÈXITO FINANCIERO?


Si quieres cambiar tu vida, mejorarla y comenzar su viaje hacia la libertad financiera, aquí está la fórmula para ayudarte a poner el miedo a un lado y empezar a salir adelante.
Decide quien controla tu Futuro Financiero.
Si dependes de alguien o algo, ya sea su cónyuge, miembro de familia, cheque de pago, o el gobierno, entonces tù no estás en control de su futuro y bienestar financiero. El primer paso para lograr la libertad financiera es decidir si quieres ser dependiente... o independiente.
El hecho de depender de algo o alguien, te pone a la merced de esa persona o entidad. Si decides que quieres ser financieramente independiente, entonces debes tomar plena responsabilidad de tu situación financiera. Eso significa que no hay excusas. No se puede culpar a la economía o al mercado. Es indispensable creer firmemente que, pese a la situación en que se encuentra, podrás salir adelante. Ya sea obteniendo más educación, aprendiendo de tus errores, o rodeándote de aquellos que pueden ayudarte, estás en control.
Lee sobre el dinero y la inversión.
La educación es una de las mejores maneras de comenzar a tomar el control de tu bienestar financiero. Entonces, ¿dónde puedes encontrar este tipo de educación financiera? Las escuelas tradicionales no enseñan cómo manejar el dinero en el mundo real, y de hecho, perpetúan los estigmas sobre el dinero que mantienen a los pobres y la clase media atrapados dentro de la Carrera de Ratas.
Una escuela tradicional le enseña acerca de la inversión o espíritu empresarial, esto normalmente se realiza dentro del formato estándar del maestro dando clase y los estudiantes simplemente repitiendo lo que les han dicho, es decir, sin ninguna aplicación o experiencia práctica.
¿A quién le confías tu educación financiera?
Otra buena regla para ayudarle a separar el grano de la paja es la siguiente: Sólo aprende de las personas que están haciendo activamente lo que quiere hacer. Ya sean inversiones en bienes raíces, negocios, petróleo, oro o plata; sólo trabaja con personas que a diario están en las trincheras del negocio que le interesa.
Una advertencia: Un gran número de planificadores y asesores financieros no se preocupan por educarlo. Solo son vendedores con productos y servicios para saldar. Cuando hables con un “experto financiero”, háste la siguiente pregunta: “¿Estoy lidiando con un verdadero educador o con un vendedor?”
Crear Un Plan Sencillo.
Pregúntate: ¿Qué es lo que quieres lograr financieramente? Aunque esta pregunta parezca bastante amplia, puedes mantener un plan muy simple. Como inversionista, hay dos cosas en las cuales puedes invertir: flujo de efectivo y ganancias sobre su capital (Plusvalías). ¿Cuál es la diferencia?
Plusvalías
Compras una acción del mercado de valores por $20. Posteriormente vende esa acción por $30. La ganancia que obtiene se llama plusvalía. En otro ejemplo, compras una propiedad por $50.000. En dos años, vendes esa propiedad por $75.000. Tu ganancia de $25.000 dólares es una plusvalía.
Flujo de efectivo
Tù compras una acción que paga un dividendo. Usted mantiene esa acción y todos los años se le paga un dividendo. Ese dividendo se llama flujo de efectivo. O bien, compras una propiedad $50.000 y decides alquilarla. Cada mes cobras el alquiler, pagas la hipoteca más otros gastos, y si has manejado la propiedad bien, obtendrás un rendimiento mensual. Esa ganancia se llama flujo de efectivo.
Empieza en escala pequeña
Algo que va mano a mano con el mantenimiento de un plan sencillo, es empezar poco a poco. Hay un tiempo de aprendizaje con casi todo en la vida. Cometerás errores en el camino, por lo cual es recomendable comenzar con pasos pequeños.
Invierte un poco de dinero.
En algún momento, es necesario tomar medidas para salir adelante.  puedes leer todos los libros que desee, asistir a un sinnúmero de seminarios, buscar oportunidades de inversión por todos lados. Pero si no pone un poco de dinero para entrar en el juego, entonces nunca verás un cambio en tu vida financiera.
Cambia tu modo de pensar.
Hay varios factores que superar para tomar el control de tu bienestar financiero y lograr cambios en tu vida para mejorarla. El miedo, la gente negativa, el desaliento y muchas otras cosas más, pueden sabotear tu esfuerzos, impidiéndote avanzar hacia tus metas. Pero sepas que no estás solo. Numerosos inversores han pasado de tener muy poco a ser financieramente libre.
COACHING
La clave está en simplemente comenzar ahora. Sigue la fórmula anterior, te sorprenderás de cuan rápidamente aumenta tu conocimiento financiero y la rapidez con la que tu vida financiera comienza a transformarse. Y una vez que se ponga todo en marcha, tus éxitos producirán aún más éxito.
¿Qué vas a hacer hoy para comenzar tu viaje hacia la libertad financiera?
¿Te ha gustado este artículo? ¿Qué te han parecido los consejos que te he compartido? Si quieres recibir más consejos, ideas y estrategias para aprender a ganar dinero vendiendo tu conocimiento, tu talento y experiencia, te invito a suscribirte gratis a mi redes:





REGLAS DE ORO DE ÉXITO AL EMPRENDER

Solamente el 30% de los emprendimientos llega a los 8 años de vida. Lo que sucede es que muchos de los emprendedores a la hora de comenzar l...