24 de octubre de 2025

REGLAS DE ORO DE ÉXITO AL EMPRENDER


Solamente el 30% de los emprendimientos llega a los 8 años de vida.
Lo que sucede es que muchos de los emprendedores a la hora de comenzar lo hacen por necesidad, porque el mercado laboral no los EMPLEA. Entonces, con la esperanza de ser ‘su propio jefe’ o persiguiendo el sueño de tener algo propio crean su proyecto. La realidad es que llevar adelante un emprendimiento en sí mismo es difícil y requiere conocimiento y habilidades particulares, y si a eso le sumamos que sea en rubros pocos competitivos o que las barreras de entrada son muy bajas, se convierte en un combo que puede resultar explosivo.
¿Qué son los negocios de baja rentabilidad? 
Los que demandan más de lo que dan. "A menudo vemos emprendedores que trabajan mucho pero aun así apenas llegan a fin de mes. Si observamos desde afuera parecen ser negocios exitosos porque sus dueños no paran de trabajar, nunca tienen tiempo, siempre están comprando insumos o preparando pedidos. En otras palabras: no se dan abasto; pero si analizamos un poco mejor nos damos cuenta de que hay algunos detalles que no fueron tenidos en cuenta al inicio de la actividad.
Estos emprendimientos se caracterizan porque hay un momento en el que el emprendedor siente que su negocio le da dinero. Cuando vende y entrega sus productos o servicios, cobra por su trabajo. En este momento el emprendedor empieza a recaudar dinero y se genera una idealización del emprendimiento. El problema está en que gran parte de ese dinero se tiene que reinvertir en nuevos insumos. Ahí es donde surge el problema real, cuando ya pagaron todo y les queda poco dinero".
Identificar errores
Un error muy frecuente es no tener en cuenta cuáles son los costos y cómo determinar el precio de venta. Muchas veces los emprendedores mezclan los ingresos y egresos de la economía familiar con su emprendimiento, una inconsistencia muy frecuente.
La otra que se ve mucho es no tener una propuesta de valor diferenciadora. "En este tipo de emprendimientos se termina compitiendo por precio en vez de pensar en una propuesta superadora con respecto a la competencia.
Uno de los principales problemas que los emprendedores mencionan es la falta de demanda o de clientes. Muchas veces, los emprendedores se enamoran de sus emprendimientos por el tiempo, la energía y el esfuerzo que invirtieron, pero poco se pusieron a pensar qué problema están solucionando o qué necesidades tiene mi cliente. Cuando pasa esto, puede ser que sea el principio del fin.
Tiempo
El otro error es una variable que ni siquiera se considera. Se trata del tiempo, que es algo que condiciona toda la fórmula del costo y del precio del producto.
El tiempo de elaboración del producto que se va a vender, el de ir a comprar los insumos. También lo que lleva gestionar las ventas: sacar fotos, editar, mantener las redes y los motores de venta actualizados, como Mercado Libre, entre otros. Y esto sin contar el tiempo administrativo que todo negocio implica.
Esto es importante porque el tiempo de producción determinará cuántos productos se pueden producir en un día, y por los tanto, cuántos habrá para vender y cuánto dinero nos dejará eso.
Tomar en cuenta todo esto será fundamental para no emprender, invertir y generar expectativas que no tendrán buenos resultados.
Erick Worre (Networker): "La mayorìa de los empleos no pagan lo suficiente. En el Network Marketing ayuda a obtener un segundo ingreso que te permite renunciar a tu empleo actual".
¿Sería de tu interés considerar iniciar un emprendimiento, un negocio propio a través del Network Marketing que te proporcione Libertad Financiera y seas dueño de tu tiempo y de tu vida? 
Sueña. Cree. Ambiciona. Expande tus ganas y tus deseos.

3 de septiembre de 2025

Claves para Mentalidad y Éxito Duradero



Aquí, conocerás la motivación para emprendedores: desde cómo forjar una mentalidad inquebrantable que atraiga la abundancia, hasta cómo superar los miedos comunes al emprender, gestionar el fracaso y transformar cada obstáculo en una oportunidad.
1. Desentrañando la Motivación Emprendedora: ¿Por Qué Actuamos y Persistimos?
La motivación es el impulso fundamental que explica por qué una persona inicia, mantiene o detiene un determinado comportamiento. Para un emprendedor, esta fuerza es el motor que lo impulsa a innovar, a escalar un negocio y a perseverar frente a la incertidumbre.
2. Forjando una Mentalidad Ganadora: La Psicología Detrás del Éxito Emprendedor
Los emprendedores más exitosos no solo tienen buenas ideas, tienen una mentalidad que los diferencia. Es el factor más importante de éxito.
  •     Se enfocan en el valor, no en el precio.
  •     Ven problemas como oportunidades de negocio.
  •     Invierten en sí mismos y en sus conocimientos.
  •     Aceptan riesgos calculados.
3. Hábitos y Rutinas que Nutren tu Motivación y Te Acercan al Éxito
La motivación se cultiva con hábitos diarios. Si quieres alcanzar el éxito, necesitas integrar rutinas que fortalezcan tu mente, cuerpo y espíritu. Los hábitos de éxito son el camino.
  •     Fuerza de voluntad: Desarrollarla es como entrenar un músculo. Conoce cómo aumentar tu fuerza de voluntad y tener mejores resultados.
  •     Malos hábitos vs. hábitos de éxito: Identifica y elimina aquellos patrones y malos hábitos que te empobrecen o te alejan de tus metas, y reemplázalos por hábitos saludables que te impulsen.
4. Superando Obstáculos y Fracasos con una Resiliencia Inquebrantable
El emprendimiento es un maratón con obstáculos inesperados. Tu capacidad para recuperarte es más importante que tu velocidad inicial.
Estrategias para la Superación Personal
Manejo del estrés: Técnicas para no rendirte y vencer el agotamiento al crear empresa.
  1.     Salir de la zona de confort: El crecimiento ocurre fuera de ella. Aprende cómo salir de mi zona de confort para poder crecer.
  2.     Superación personal: Historias de superación, cómo superar momentos difíciles.
  3.     El poder de no rendirse: Para nunca rendirte, tomar descansos estratégicos, aceptar que a veces rendirse es válido para reenfocar, visualizar y, crucialmente, tomar acción.
  4.     Ser imparable: Sigue estrategias como la sinceridad contigo mismo, no temer a las consecuencias del fracaso, confiar en ti, no sentir envidia, no dejar que el dinero sea tu única motivación y nunca parar de aprender.
5. Inspiración Constante: Frases y Historias que Impulsan tu Camino
A veces, una frase, una anécdota o el ejemplo de alguien que lo logró es todo lo que necesitamos para recargar energías.
Conclusión: Tu Motivación, Tu Activo Más Valioso
La motivación para emprendedores no es un destino, es un viaje continuo de aprendizaje, adaptación y auto-superación. No se trata de estar siempre “feliz” o “eufórico”, sino de tener la disciplina y la resiliencia para seguir adelante, incluso cuando el entusiasmo disminuye.
🚀 ¿Te gustaría emprender tu propio negocio?
Te invito a seguirme en redes sociales donde comparto tips, oportunidades y todo lo que necesitas para empezar tu camino como emprendedor(a).
📈 Aprende, inspírate y da el primer paso hacia tu independencia financiera. Visita la referencia para ideas de emprendimiento en Network Marketing:

25 de agosto de 2025

EL PODER DE LAS REDES EN LOS NEGOCIOS



Extracto del libro: "ESCUELA DE NEGOCIOS" POR ROBERT T. KIYOSAKY
“LAS PERSONAS MÁS RICAS CONSTRUYEN REDES. TODOS LOS DEMAS SON ENTRENADOS PARA BUSCAR UN EMPLEO. “SI QUIERES SER RICO, NECESITAS SER DUEÑO DE NEGOCIOS Y UN INVERSIONISTA.”
Preguntas del estudiante Kiyosaki a su profesor de secundaria:
¿Me puede usted enseñar a ser rico? Le pregunte a mi profesor.
“No” me contesto mi profesor de biología. “Mi trabajo es ayudarte a que te gradúes para que puedas encontrar un buen empleo.”
“¿Pero que pasa si yo no quiero un empleo? ¿Que pasa si quiero ser rico?” Le preguntè.
“¿Porque quieres ser rico?” Me preguntò el profesor.
“Porque quiero ser libre. Quiero tener el tiempo y el dinero para hacer lo que yo quiera. No quiero ser un empleado por toda mi vida. No quiero que el tamaño de mis sueños se vean limitados al tamaño de un sueldo". “Eso no tiene sentido. Estas soñando acerca de la vida de los ricos ociosos y tu no puedes ser rico, sino obtienes buenas calificaciones y un empleo de salario alto,” dijo el profesor. “Ahora regresa a trabajar en tu rana.”
Padre rico siempre decía, “Si quieres ser rico, necesitas hacer relaciones de tipo RED con aquellos que son ricos o que te quieran ayudar a llegar a ser rico.”
Mi padre rico decía, “Si tienes una educación financiera deficiente, siempre trabajaras para los ricos".
Después de leer el próximo capitulo, podrás tener una mejor idea de si construir un negocio de Mercadeo en Red es la mejor manera para ti de construir tu propia fortuna.
LA DIFERENCIA ENTRE SER DUEÑO DE UN NEGOCIO PEQUEÑO A LA DE SER DUEÑO DE UN NEGOCIO GRANDE.
La diferencia entre los dueños de negocio pequeños y los dueños de negocios grandes. La diferencia es que las personas de negocios grandes construyen REDES.
“UN NEGOCIO DE MERCADEO EN RED ES UNA MANERA NUEVA Y REVOLUCIONARIA DE CONSEGUIR UNA GRAN RIQUEZA.”
Un SISTEMA DE MERCADEO EN RED esta diseñado para que SEA POSIBLE PARA CUALQUIER PERSONA EL COMPARTIR LA RIQUEZA. Un sistema de mercadeo en RED, es una manera de creación de riqueza. El sistema esta abierto para que cualquiera que tenga dinamismo, determinación y perseverancia. Al sistema NO le importa a que universidad asististe, NO le importa cuanto dinero estas ganando ahora, NO le importa de que raza o sexo. La mayoría de las compañías de Mercadeo en RED se preocupan principalmente acerca de que tan determinado estas para aprender, para crecer y que tengas el suficiente valor para quedarte en las buenas y las malas mientras estas aprendiendo a ser un dueño de negocio.
"Un de las principales razones que doy mi total apoyo a la industria del mercadeo en redes es que sus sistemas son mucho más justos que los sistemas previos para conseguir riqueza...."
Afiliate a empresas de Network Marketing. Revista FORBES: Herbalife Nutrition es la empresa que màs millonarios ha producido desde 1980.
🚀 ¿Te gustaría emprender tu propio negocio?
Te invito a seguirme en redes sociales donde comparto tips, oportunidades y todo lo que necesitas para empezar tu camino como emprendedor(a).
📈 Aprende, inspírate y da el primer paso hacia tu independencia financiera.
Contacta y se te hace llegar el libro en formato PDF. 

REGLAS DE ORO DE ÉXITO AL EMPRENDER

Solamente el 30% de los emprendimientos llega a los 8 años de vida. Lo que sucede es que muchos de los emprendedores a la hora de comenzar l...