Diane Hendricks, de ABC
Supply, la distribuidora mayorista de materiales para techos que cofundó con su
marido, Kenneth. Ella es hoy la emprendedora más rica de E. U.
En 2007, la
pareja compartía una fortuna de más de 3,000 millones de dólares y
operaba al mayor proveedor de materiales para techos y paredes para
contratistas profesionales en E. U. Entonces llegó la tragedia: Ken
se cayó de un techo en su casa y murió.
Muchos
especularon que Diane vendería la empresa, pero ella se mantuvo firme y, bajo
su guía, ABC navegó por el temporal de la recesión, duplicó sus ingresos e hizo
la mayor adquisición de su historia cuando compró Bradco Supply en 2010. Hoy,
y es propietaria del 100% del negocio, que registra ventas anuales por 6,000
mdd. La mujer más rica creadora de su propia fortuna en Estados Unidos
compartió con Forbes sus consejos de negocios:
1. Puedes tomar muchos caminos para llegar al mismo lugar
“La vida
pasa, las cosas se interponen entre tú y tu objetivo, tu misión y tu plan, y
tienes que desviarte. El plan A no funciona, ¿Cómo vamos a llegar? Usemos el B.
Si el B no funciona, ¿aún podemos completar la misión de otra manera?
“No
tienes que cambiar tu objetivo, sólo tu trayectoria. Tienes que estar dispuesta
a hacerlo, y no verlo como un fracaso. No puedes perder de
vista lo que realmente quieres hacer.”
2. Piensa largo y tendido antes de empezar
“Todo el
mundo que tiene una idea piensa que es emprendedor, pero no estaría mal que
revisaran lo que realmente significa la
palabra emprendedor. Es una palabra
que implica trabajo duro, asumir riesgos, decepcionarse. Ser emprendedora
es un gran compromiso. Así que, para mí, cuando alguien dice que es un
emprendedor y está listo para arrancar, le pregunto si está listo para trabajar,
si tiene una pasión y si realmente lo ha pensado bien. Dado que la tasa de
éxito es muy pobre, si realmente no tienes una pasión ni un deseo ardiente de
construir una empresa, es casi seguro que no seas feliz en esta aventura. Eso
podría ser muy desalentador y fatal para tu propio bienestar.”
3. Haz tu tarea
“Trabaja
en un plan de negocios, ponlo por escrito, compártelo con un par de personas
que respetes, dáselo al banquero sin pedirle dinero. ¿Hay una necesidad de lo
que estás intentando lograr, el servicio que tratas de ofrecer o del producto
que estás tratando de vender?
4. No todos creerán en tu visión
“Asumimos
que los bancos estarían allí, que podríamos mostrarles que lo que estábamos
haciendo tenía un propósito, y que ganaríamos dinero. Creímos que en el momento
en que empezáramos a crecer, crecer, nos llamarían y no dirían ‘¡están
creciendo demasiado rápido!’. Compramos dos tiendas, compramos tres tiendas
más, tuvimos cinco perdimos a nuestro banco. Fuimos al siguiente banco, les
dijimos que nos estaba yendo súper bien y nos pidieron que nos retiráramos.
5. Haz malabares entre el trabajo y la familia lo mejor que puedas
“Fue
difícil, muy duro. Y fue algo que mucha gente diría que no vale la
pena. Los niños tuvieron momentos difíciles cuando Ken y yo no estábamos
en casa, cuando estábamos trabajando. No los pudimos llevar a todos los
partidos de futbol, simplemente no pudimos, teníamos una empresa en expansión.
6. Aprovecha las oportunidades que vienen en camino.
“No esperes demasiado. Crecimos cuando se presentó la oportunidad. La oportunidad no llega
siempre en un momento oportuno. A veces
sólo tienes que cambiar sus planes porque la oportunidad no se presentará de
nuevo.”7. No renuncies.
“Esto es lo más importante. Como emprendedora vas a cometer errores,
intentarán disuadirte, pero no renuncies.
Tengo letreros en mi oficina que dicen ‘No renuncies’. Cuando renuncias estás acabada. Hay veces es las que simplemente tienes
que ser fuerte. La vida es dura, simplemente es así.”
Si tienes disposición para aprender a cambiar tu mentalidad sobre el dinero y quieres tomar el control de tus finanzas, descubre cómo puedes ganar dinero creando ACTIVOS, donde haces el trabajo bien una vez y ganas todos los meses por ese trabajo. Se generan Cheques de Regalìas y Bonos de producciòn. Es a travès de Network Marketing. Contacta y recibe informaciòn sobre còmo emprender en una empresa de Red de Mercadeo en la direcciòn de mail de eque aprace en este BLOG.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por participar y comentar.