Las personas deciden hacer un cambio impresionante en sus finanzas en lo que parece ser un
tiempo récord, se deshacen de sus deudas o ahorran lo suficiente para jubilarse
antes de tiempo o darse un año sabático para viajar por el mundo.
Las estrategias pueden
condensarse en una lista de consejos básicos: gastar menos y ahorrar más
1. Fíjate una meta.
Con frecuencia es
más fácil apretarse el cinturón y ahorrar más dinero cuando tienes la mira
puesta en un objetivo concreto. ¿Quieres vacacionar un año entero? ¿Qué tal
estrenar un auto? ¿Y qué hay de tener tu propia casa?
2. Analiza con
frialdad tus gastos mensuales
Dedica 10 minutos
cada mes para ver cada estado de cuenta de tus tarjetas. Busca gastos
mensuales recurrentes que puedas eliminar (quizá una suscripción a una revista
que nunca lees o una cuenta adicional de Spotify). También analiza reducir tus
facturas de TV, internet y telefonía móvil.
3. Sé creativo
con tu casa
Para la mayoría de
la gente, el gasto de vivienda es el más alto mes a mes. Para ahorrar,
pregúntate si podrías mudarte a un lugar más pequeño, o a una colonia más
barata o sé creativo con tus gastos fijos, como el gas o la luz.
4. Vuélvete asceta
por un breve periodo
¿Podrías pasar seis
meses o un año sin comprar nada de ropa, chucherías o etc?
5. Cambia los
restaurantes por convivios
Organiza un
convivio en casa en el que todos cooperen con comida o dividirse el gasto a partes iguales, así, en lugar de
desembolsar cientos o miles de pesos por una comida en un buen restaurante
podrán pasar tiempo de calidad, pero por una fracción del costo.
6. Niégate a pagar
por entretenimiento
Hay muchas maneras
de pasar tu tiempo libre sin la necesidad de abrir tu cartera.
7. Eleva tus
habilidades manuales.
Conviértete en tu
propio chef, técnico, plomero, peluquero, lavacoches y lavandero. “La gente
paga mucho dinero por cosas que puede hacer ella misma”.
8. Planea con
anticipación
Cuando no
planificas por adelantado eres más propenso a desesperarte cuando tienes un
problema e intentar solucionarlo simplemente lanzándole billetes.
9. Ocupa tu tiempo
libre
Al asumir un
trabajo extra o dos, podrás aumentar tus ingresos y, en última instancia,
ahorrar más dinero.
10. Mantén a raya
la inflación del estilo de vida
Cuando tu ingreso
aumenta, también toca a tu puerta la tentación de mejorar tu estilo de vida.
Trate de resistirlo con todas tus fuerzas.
11. Invierte en tu salud
Estar enfermo es sumamante caro (pago de medicinas que no sirven de nada, pago de estudios de laboratorio, pago de consultorios, etc.), estar sano es mucho màs econòmico al cuidar la salud.
¿De què sirve la riqueza material si no hay salud? Lo más valioso es la salud para tener excelente calidad de vida y disfrutar de la familia, generar abundancia material y espiritual Visita las referencias para mantenerte sano:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por participar y comentar.