Una vida ordenada, en la que las personas puedan alcanzar sus metas requiere más que fuerza de voluntad. El secreto en el uso que hacemos del tiempo en las mañanas.
Las rutinas se describen como conjuntos de comportamientos que se repiten con regularidad, por lo general en el mismo tiempo y lugar.
Todas las rutinas, son las de la mañana, posiblemente, las más importantes. Porque lo que se hace en la mañana ayuda a marcar el ritmo del día.
Estos cinco pasos para una mejor rutina de la mañana y por ende la vida en general:
ORGANIZACIÓN
El orden en el hogar clarifica las ideas. Cuando surge el caos en la mañana, por lo general, es porque falta organización. Si se está organizado, se puede dejar espacio para el desarrollo personal.
Si bien, es más fácil decirlo que hacerlo. A menudo, organizarse se trata de realizar una revisión completa de los horarios, incluso, de la casa.
Estudios recientes han confirmado que el desorden crea caos. Los investigadores del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Princeton determinaron que el desorden impide que la mente se enfoque correctamente, y por lo general, termina en frustración.
Entonces, la persona debe empezar por la organización de su casa.
TIEMPO ADMINISTRADO
El uso eficiente del tiempo a partir de despertar es fundamental. La gestión del tiempo es una habilidad que algunos podrían incluso llamar una forma de arte.
Si se está haciendo malabarismos con múltiples responsabilidades, entonces lo que se necesita es implementar un sistema eficaz de gestión del tiempo.
El más popular es el Sistema de Cuadrante, introducido por Stephen R. Covey en su libro Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva.
En ese sistema las tareas pendientes se dividen en cuatro cuadros. En el primero se ubican las urgentes e importantes; en el segundo, las urgentes, pero no importantes; en el tercero, las importantes, pero no urgentes; y en el último las que no son ni urgentes ni importantes.
Clasificar los pendientes y tareas puede dar un fuerte sentido al uso que se hace del tiempo. Y una mejor gestión del mismo puede librar a una persona del estrés y la ansiedad.
LEVANTARSE TEMPRANO
A fin de desarrollar una mejor rutina de la mañana, hay que levantarse temprano. Quien quiera mejorar necesita entrenar su cuerpo y su mente para levantarse temprano. ¿Qué tan temprano? Eso depende del individuo.
¿Cómo despertar al menos una hora antes? Se puede comenzar con incrementos de 10 minutos. Por ejemplo, se puede configurar el despertador 10 minutos más temprano durante los tres primeros días, y luego agregar otros 10 minutos en los próximos tres días, y así sucesivamente. Los hábitos se construyen lentamente con el tiempo.
METAS
El orden ayudará que las metas sean más fáciles de alcanzar. Si se ha fijado algunas metas en su vida, entonces despertarse temprano debe convertirse en una prioridad. Pero uno no puede fijar metas en la mente; se necesita ponerlas por escrito. El acto de escribir hace una diferencia significativa en alcanzarlas.
Establezca metas específicas, medibles, y basado en el tiempo.
Mientras que las razones sean lo suficientemente profundas, le persona va a hacer lo que se necesita para seguir adelante. Metas fuertes le ayudarán a inspirarse a seguir adelante y poco a poco crear un impulso.
BIENESTAR
Las personas que entregan un tiempo destinado a la salud por la mañana tienen mejor rendimiento. La rutina de la mañana también se debe centrar en la salud y el bienestar.
Otro componente de la rutina de la mañana debe involucrar gratitud. Encuentre todo lo que pueda para estar agradecido con la vida.
Otras cosas como comer un desayuno saludable, meditar durante 15 minutos y la creación de un plan de acción masiva para el día debe ocupar un lugar central.
Recuerda que el ejercicio y la alimentación pueden aportar bienestar a tu vida. Visita las referencias y encontrarás información importante para mantenerte sana y libre de enfermedades, sin fármacos todo a través de la comida sana y la nutrición celular:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por participar y comentar.