21 de abril de 2022

DIFERENCIAS DE SER ASESOR, CONSULTOR Y MENTOR

Si cobraras un dólar por cada consejo que les das a tus amigos sobre ese tema en el que tienes experiencia… ¿cuánto tendrías?
Cuando somos expertos en algo, nuestros allegados quieren que los ayudemos. Y nosotros los queremos ayudar. ¡Qué placer da saber que alguien obtiene resultados con lo que les aconsejamos!
Ahora bien. No todo puede quedar en un simple consejo.
Y es ahí cuando comenzamos a preguntarnos si sería buena idea brindar el servicio de asesorías, consultoría o hasta mentorías. Pero…
Estos términos se confunden. No te preocupes porque aquí estamos para explicártelos.
Una asesoría es el primer paso al momento de aconsejar a otros. El asesor aconseja algo muy puntual en algún tema en específico, pero no provee una guía para solucionarlo. Tiene un inicio y un fin determinados y usualmente muy cortos.
El consultor es un profesional que carga una mochila de experiencia. Esto le permite ayudar a otros a encontrar la raíz de un problema. Luego recomienda un paso a paso para solucionar ese problema.
Una empresa puede contratar a un consultor por un largo tiempo, mientras se soluciona el problema que presenta. Además, un consultor no ejecuta. Propone una solución para que otros la implementen. Así de simple.
El mentor es este sabio al siempre vuelves para aprender de él o de ella. Ya ha vivido lo que tú estás por vivir y te ofrece una visión que abarca lo profesional, pero también lo personal.
El mentor es un acompañamiento constante que te permite reflexionar, crecer y aprender.
La pregunta ahora es: ¿por qué necesitarías alguna figura como estas?
Cuando tienes un negocio, necesitas ayuda para crecer. Es así.
Crecer por cuenta propia es difícil. Pero cuando vas acompañado, el camino se hace más ligero, llegas más rápido y te mantienes por más tiempo.

Y si te preguntas si cualquier persona en cualquier industria puede brindar este tipo de servicios, la respuesta es .
Siempre y cuando tenga unos conocimientos sólidos y una experiencia comprobada que te permita ayudar a otros con soluciones reales y efectivas, puedes incluir este servicio.
La asesoría, consultoría o mentoría puede ser ese paso que te lleve a crear una nueva línea de ingresos en tu negocio. Piénsalo y toma la mejor decisión para ti.
¿Estas insatisfecho y quieres ganar un ingreso extra? El objetivo es lograr la Lbertad Financiera a través de emprender un negocio propio. Coviertete en mentor de Network Marketing.......
Màs ideas para emprender visita la referencia:

15 de abril de 2022

PSICOLOGÍA DE LOS PROBLEMAS

La historia del progreso de la humanidad es la historia de los problemas  que ha solucionado la humanidad. Ha habido problemas para vivir y morir; para comunicarse; para comer; para transportarse; para desarrollar conocimientos, etc. Y habrá en el futuro muchos más problemas por solucionar; tal parece que la misión de la humanidad es siempre solucionar problemas.
El problema con los problemas  es que el hombre se rinda por pereza ante ellos., porque significa exponerse a la derrota. Y aceptar la derrota, es desarrollar la psicología  del fracaso que lleva a un derrumbe de la personalidad y del alma. Por esto, el Rey Salomón advertía  que no era suficiente tener un simple deseo, sino un deseo vehemente que supere la pereza y nos haga actuar con diligencia, porque en última instancia, ésta cualidad es la que prospera el alma.
¿Tienes simples deseos, o hay en ellos energía para actuar con diligencia?
"El alma del perezoso desea, y nada alcanza. Más el alma de los diligentes será prosperada" Proverbios 13:4.
Gracias por tu tiempo en leer, comentar y compartir.........La salud es más importante que la riqueza material, sin ella no se genera ésta. ¿Has visto alguna vez a un hombre enfermo generar riqueza?...................................Visita:

 
 

5 de abril de 2022

POR SUS FRUTOS CONOCEREÍS A LOS GERENTES

El concepto central de la práctica gerencial de Dirección por Objetivos, ya había sido expresado por Jesús como forma de conocer a la gente por sus frutos. Expresada por la famosa regla de oro: "Trata a otros como quisieras que los demás te trataran a ti". de dirigirse Jesús a hombres de negocios, funcionarios públicos, directores, y gerentes Él diría ahora:

"Por sus frutos conoceréis a los gerentes"

1.- Así, todo gerente efectivo da buenos frutos; pero el gerente malo da malos frutos.

2.- No puede el gerente efectivo dar malos frutos, ni el gerente malo dar buenos frutos.

3.- Todo gerente que no de buenos frutos, sea cortado y despedido.

4.- Así que por sus frutos conoceréis a los hombres de negocio, funcionarios públicos, directores y gerentes en general.

¿Eres gerente con frutos , o sólo y simplemente un gerente más?

¿PARA QUÉ QUIERES ÉXITO Y RIQUEZA SI NO TIENES SALUD? SIN ELLA NO PUEDES HACER NADA..............VISITA:


1 de abril de 2022

CONCEJOS DE NEGOCIO DE LA EMPRENDEDORA MÁS RICA DE E.U.

Diane Hendricks, de ABC Supply, la distribuidora mayorista de materiales para techos que cofundó con su marido, Kenneth. Ella es hoy la emprendedora más rica de E. U. 
En 2007, la pareja compartía una fortuna de más de 3,000 millones de dólares y operaba al mayor proveedor de materiales para techos y paredes para contratistas profesionales en E. U. Entonces llegó la tragedia: Ken se cayó de un techo en su casa y murió.
Muchos especularon que Diane vendería la empresa, pero ella se mantuvo firme y, bajo su guía, ABC navegó por el temporal de la recesión, duplicó sus ingresos e hizo la mayor adquisición de su historia cuando compró Bradco Supply en 2010. Hoy, y es propietaria del 100% del negocio, que registra ventas anuales por 6,000 mdd. La mujer más rica creadora de su propia fortuna en Estados Unidos compartió con Forbes sus consejos de negocios:
1. Puedes tomar muchos caminos para llegar al mismo lugar
“La vida pasa, las cosas se interponen entre tú y tu objetivo, tu misión y tu plan, y tienes que desviarte. El plan A no funciona, ¿Cómo vamos a llegar? Usemos el B. Si el B no funciona, ¿aún podemos completar la misión de otra manera?
“No tienes que cambiar tu objetivo, sólo tu trayectoria. Tienes que estar dispuesta a hacerlo, y no verlo como un fracaso. No puedes perder de vista lo que realmente quieres hacer.”
2. Piensa largo y tendido antes de empezar
“Todo el mundo que tiene una idea piensa que es emprendedor, pero no estaría mal que revisaran lo que realmente significa la palabra emprendedor. Es una palabra que implica trabajo duro, asumir riesgos, decepcionarse. Ser emprendedora es un gran compromiso. Así que, para mí, cuando alguien dice que es un emprendedor y está listo para arrancar, le pregunto si está listo para trabajar, si tiene una pasión y si realmente lo ha pensado bien. Dado que la tasa de éxito es muy pobre, si realmente no tienes una pasión ni un deseo ardiente de construir una empresa, es casi seguro que no seas feliz en esta aventura. Eso podría ser muy desalentador y fatal para tu propio bienestar.”
3. Haz tu tarea
“Trabaja en un plan de negocios, ponlo por escrito, compártelo con un par de personas que respetes, dáselo al banquero sin pedirle dinero. ¿Hay una necesidad de lo que estás intentando lograr, el servicio que tratas de ofrecer o del producto que estás tratando de vender?
4. No todos creerán en tu visión
“Asumimos que los bancos estarían allí, que podríamos mostrarles que lo que estábamos haciendo tenía un propósito, y que ganaríamos dinero. Creímos que en el momento en que empezáramos a crecer, crecer, nos llamarían y no dirían ‘¡están creciendo demasiado rápido!’. Compramos dos tiendas, compramos tres tiendas más, tuvimos cinco perdimos a nuestro banco. Fuimos al siguiente banco, les dijimos que nos estaba yendo súper bien y nos pidieron que nos retiráramos.
5. Haz malabares entre el trabajo y la familia lo mejor que puedas
Fue difícil, muy duro. Y fue algo que mucha gente diría que no vale la pena. Los niños tuvieron momentos difíciles cuando Ken y yo no estábamos en casa, cuando estábamos trabajando. No los pudimos llevar a todos los partidos de futbol, simplemente no pudimos, teníamos una empresa en expansión.
6. Aprovecha las oportunidades que vienen en camino.
No esperes demasiado. Crecimos cuando se presentó la oportunidad. 
La oportunidad no llega siempre en un momento oportuno. A veces sólo tienes que cambiar sus planes porque la oportunidad no se presentará de nuevo.”
7. No renuncies.
Esto es lo más importante. Como emprendedora vas a cometer errores, intentarán disuadirte, pero no renuncies. Tengo letreros en mi oficina que dicen ‘No renuncies’. Cuando renuncias estás acabada. Hay veces es las que simplemente tienes que ser fuerte. La vida es dura, simplemente es así.”
Si tienes disposición para aprender a cambiar tu mentalidad sobre el dinero y quieres tomar el control de tus finanzas, descubre cómo puedes ganar dinero creando ACTIVOS, donde haces el trabajo bien una vez y ganas todos los meses por ese trabajo. Se generan Cheques de Regalìas y Bonos de producciòn. Es a travès de Network Marketing. Contacta y recibe informaciòn sobre còmo emprender en una empresa de Red de Mercadeo en la direcciòn de mail de eque aprace en este BLOG.

SALIR DE LA ZONA DE CONFORT Y CRECER

Salir de tu zona de confort, aunque complejo, no es imposible. Aquí te presentamos un camino en pasos claros para que puedas dar ese salto t...