23 de diciembre de 2021

SERAS UN TRIUNFADOR(A) CUANDO....

Serás un triunfador(a)........... cuando el egoísmo no limite tu capacidad de amar.

1.- Cuando confíes en ti mismo aunque todos duden de ti y dejes de preocuparte por el qué dirán.

2.- Cuando tus acciones sean tan concisas en duración como largas en resultados.

3.- Cuando puedas renunciar a la rutina sin que ello altere el metabolismo de tu vida.

4.- Cuando sepas distinguir una sonrisa de una burla, y prefieras la eterna lucha que la compra de la falsa victoria.


5.- Cuando actúes por convicción y no por adulación.

SIETE TIPS PARA VENDER MEJOR: NEURO-VENTAS

“Véndele a la mente, no a la gente” Conclusión de varios años de estudios centrados en entender cómo funciona la mente humana en los procesos de venta.

Qué le gusta escuchar a la mente, cómo venderle de forma diferenciada a una mujer y hombre, cómo cambiar las percepciones creadas, cómo desarticular el precio del juego o hacerlo jugar a favor y con cuáles palabras se activa la mente para compra.

El 85% de la decisión de todo lo que compras en tu vida es inconsciente o subconsciente y sólo el 15% restante es consciente.

7 neurotips para vender mejor, según Jürgen Klaric.

1. Busca el código simbólico de tu producto y adáptate: Antes de empezar a vender algo, tienes que buscar y conocer perfectamente el código simbólico de tu producto. Qué vendes y qué compra la gente, hay una gran diferencia.

2. Usa los ojos y el cuerpo para comunicar: Primero ve directamente a los ojos del cliente mientras le hablas y luego dirige tu mirada al producto que quieres mostrarles y la persona también empezará a mirar en la misma dirección que tú.

17 de diciembre de 2021

SIETE MANERAS DE ACELERAR EL ÉXITO

El éxito es una colección de hábitos vitales, pensamientos y creencias personales. Aquí tienes 7 maneras para acelerar tus maneras para crear pensamientos, creencias y hábitos vitales que pueden apoyar a el éxito.
1. Tómate el tiempo para escribir un diario
Un diario es una herramienta muy poderosa para hacer un seguimiento de tus ideas y también para descubrir tu yo interior. Ponerlo en práctica para mantener un registro de las nuevas cosas que aprendes e ideas que tienes. Muchos científicos y emprendedores han utilizado el diario para acelerar su trayectoria al éxito.
* Dedica 5 minutos cada noche para repasar lo qué paso durante el día.
* Anota tus metas cada noche, te hace más consciente. Puede que te ayude para tener nuevas ideas y tener nuevas maneras creativas para encontrar oportunidades.

2. Cuándo leas un libro, no solo lee – toma notas

Toma notas cuándo lees ayuda acordar ideas que haz tenido mientras se lee. Muchas veces sirven como un recurso para motivar en otro momentos.

¿QUÉ HACEN LOS RICOS Y NOSOTROS NO?

Algunas personas son ricas gracias a herencias o un golpe de suerte, mientras que ‘los ricos ordinarios’ tienen costumbres a las que necesitamos prestar atención. Los últimos diariamente hacen cosas que a menudo no hacemos nosotros, aunque podemos pensar que hacemos todo lo posible para lograr el éxito.
El portal ‘Mental Floss’ ha estudiado los hábitos cotidianos de personas adineradas, que a simple vista no parecen estar relacionados con la cuenta bancaria, pero que llevan a la prosperidad.
1. Los ricos tienen oficios múltiples
Tom Corley, autor del libro ‘Cambia tus hábitos, cambia tu vida’ (‘Change your Habits, Change Your Life’) tras estudiar las costumbres de personas adineradas concluye que los ricos hacen malabares con el trabajo principal y otros oficios.
El 66% de los ricos en mi estudio comenzaron pobres o en la clase media, dice Corley. Una de las estrategias que utilizaban para construir su riqueza fue la creación de múltiples flujos de ingresos.
2. Los ricos van al gimnasio
Vamos a confesar, que a menudo pasamos por alto el entrenamiento porque tenemos otras cosas que hacer. Aunque, según el estudio reciente de ‘Psychology Today’, los hombres que practican deporte ganan entre un 14% y 17% más que el resto.
3. Los ricos no se gastan el dinero
¿Ha gastado alguna vez una parte significante de su sueldo recién recibido en una prenda lujosa? Una persona rica nunca lo haría, porque normalmente los adinerados vigilan con cuidado cómo distribuyen sus finanzas. Corley afirma, que hasta el 25% de sus ingresos se gastan en la vivienda, el 15% en la comida, el 10% en el entretenimiento (incluyendo bares, cines y restaurantes), el 5% en préstamos para automóviles y 5% en vacaciones.
4. Los ricos visualizan sus objetivos
Las personas ricas tienen una visión clara de lo que quieren obtener en la vida. Hacen una descripción de sus objetivos en pasado, como si ya los hubieran conseguido, y la leen cada día al despertarse. Según John Ganotis, fundador de ‘Credit Card Insider’, está técnica ayuda a centrarse en las prioridades personales y no desviarse del camino previsto.
5. Los ricos invierten dinero en su salud y en planes de pensiones
Los ricos no escatiman recursos para su seguridad y estabilidad futura, afirma Tom Corley. Ellos gastan una parte significante de sus ingresos en pensiones y seguros para respaldarse a sí mismos o las personas de su alrededor por si algo ocurre.
6. Los ricos fracasan
El 27% de los ricos del estudio de Corley fracasó en los negocios al menos una vez en la vida. Luego volvieron a montar su caballo y lo intentaron otra vez. Y esta persistencia, esta actitud de nunca rendirse, les permitió aprender de sus errores y fallos y finalmente lograron el éxito en la vida.
¿PARA QUÉ QUIERES ÉXITO Y RIQUEZA SI NO TIENES SALUD? SIN ELLA NO PUEDES HACER NADA..............VISITA:



19 de noviembre de 2021

4 HORAS AL DÍA SEPARAN A LOS MILLONARIOS DE TODOS LOS DEMÁS

Para los ricos cada minuto cuenta y tanto es así que, de los 1.440 que tiene un día, los millonarios aprovechan 240 minutos más que el resto de las personas.
En promedio, una persona tiene unos 960 minutos activos en su día, mientras que los ricos aprovechan al máximo 1.200 minutos. Es decir, duermen unas cuatro horas al día y utilizan el resto para actividades productivas tanto en su vida laboral como personal.
Tom Corley se dedicó a estudiar a los ricos durante tres años y las diferencias de hábitos con respecto a las personas que no son adineradas, contó en CNBC. Así es como descubrió que quienes se han hecho millonarios desde cero aprovechan 240 minutos más que todos los demás.
Más del 80% dedica 60 minutos al día para trazar metas y sueños.
Esta es una actividad que por lo general los ricos realizan fuera de su horario laboral y aquí se dedican a trazarse nuevas metas y esbozar los caminos para alcanzarlas. También dedican tiempo a una ocupación adicional o a crear una o más fuentes de ingresos adicionales.
Casi el 80% dedica 60 minutos a aprender algo nuevo o superarse. Las más de 200 personas que se han hecho ricas a sí mismas del estudio de Corley dedican una hora al día a aprender alguna habilidad nueva, aumentar sus conocimientos en un área específica o superarse en su carrera.
¿Te ha gustado este artículo? Compártelo y visita para tener una excelente salud, recuerda que la gente enferma nunca genera riqueza sus problemas de salud les consume todo su tiempo:


6 de noviembre de 2021

¿VAS A EMPRENDER?: REGLAS DE ORO SI QUIERES TENER ÉXITO

 
Solamente el 30% de los emprendimientos llega a los 8 años de vida.

Lo que sucede es que muchos de los emprendedores a la hora de comenzar lo hacen por necesidad, porque el mercado laboral no los integra. Entonces, con la esperanza de ser ‘su propio jefe’ o persiguiendo el sueño de tener algo propio crean su proyecto. La realidad es que llevar adelante un emprendimiento en sí mismo es difícil y requiere conocimiento y habilidades particulares, y si a eso le sumamos que sea en rubros pocos competitivos o que las barreras de entrada son muy bajas, se convierte en un combo que puede resultar explosivo.

¿Qué son los negocios de baja rentabilidad? Los que demandan más de lo que dan. "A menudo vemos emprendedores que trabajan mucho pero aun así apenas llegan a fin de mes. Si observamos desde afuera parecen ser negocios exitosos porque sus dueños no paran de trabajar, nunca tienen tiempo, siempre están comprando insumos o preparando pedidos. En otras palabras: no dan a basto; pero si analizamos un poco mejor nos damos cuenta que hay algunos detalles que no fueron tenidos en cuenta al inicio de la actividad.

Estos emprendimientos se caracterizan porque hay un momento en el que el emprendedor siente que su negocio le da dinero. Y efectivamente es así. Cuando vende y entrega sus productos o servicios, cobra por su trabajo. En este momento el emprendedor empieza a recaudar dinero y se genera una idealización del emprendimiento. El problema está en que gran parte de ese dinero se tiene que reinvertir en nuevos insumos. Ahí es donde surge el problema real, cuando ya pagaron todo y les queda poco dinero", suma esta asesora de emprendedores.

Identificar errores

Un error muy frecuente es no tener en cuenta cuáles son los costos y cómo determinar el precio de venta. Muchas veces los emprendedores mezclan los ingresos y egresos de la economía familiar con su emprendimiento", destaca como una inconsistencia muy frecuente.

La otra que se ve mucho es no tener una propuesta de valor diferenciadora. "En este tipo de emprendimientos se termina compitiendo por precio en vez de pensar en una propuesta superadora respecto a la competencia.

En encuestas, uno de los principales problemas que los emprendedores mencionan es la falta de demanda o de clientes. Muchas veces, los emprendedores se enamoran de sus emprendimientos por el tiempo, la energía y el esfuerzo que invirtieron pero poco se pusieron a pensar que problema están solucionando o qué está pasando por la cabeza de mi cliente. Cuando pasa esto, puede ser que sea el principio del fin.

Tiempo

El otro error es una variable que ni siquiera se considera, o se minimiza. Se trata del tiempo, que es algo que condiciona toda la fórmula del costo y del precio del producto.

El tiempo de producción/elaboración del producto que se va a vender, el de ir a comprar los insumos. También lo que lleva gestionar las ventas: sacar fotos, editar, mantener las redes y los motores de venta actualizados, como Mercado Libre, entre otros. Y esto sin contar el tiempo administrativo que todo negocio implica.

Esto es importante porque el tiempo de producción determinará cuántos productos se pueden producir en un día, y por los tanto, cuántos habrá para vender y cuánto dinero nos dejará eso.

Tomar en cuenta todo esto será fundamental para no emprender, invertir y generar expectativas que no tendrán buenos resultados.

Gracias por tu tiempo en leer, comentar y compartir..........MÁS IDEAS EN:








 


 

4 de julio de 2021

VIVIR CON SENTIDO DE MISIÓN

Desde que Jesús se presentópor vez primera en la sinagoga, destacó que Él tenía uan MISIÓN que cumplir, que debía dar fruto.
Vivir con propósito de misión y propósito sugiere que debemos dimensionar nuestras tareas para justificarlas por el fruto que proporcionan. Así, el agente de ventas no vende un producto; sino que satisface una necesidad; el contador  no hace balances generales de pérdidas y ganancias, sino que porporciona información para tomar desiciones  importantes; el gerente no busca utilidades, sino  que crea riqueza para los inversionistas, para el personal, para el cliente y para la comunidad
Eso es vivir con un sentido de MISIÓN y PROPÓSITO, es decir que damos fruto, que nos multiplicaremos  dando fruto.
¿Has definido  tu trabajo  por el valor  y beneficio que proporciona a los demás?
Si te ha resultado útil sigue y recomienda, hay muchas personas que les ayudaría mucho esta información. Gracias por tu tiempo en leer, comentar y compartir..........VISITA:

15 de junio de 2021

EL TRIUNFO QUE DA LA ADVERSIDAD

 

"Esfuerzate y se valiente" Josue 1:15

¿ Qué tienen en común......

.....Dante Alighieri rechazado, escribiendo "La Divina Comedia".

.....Martín Lutero criticado, traduciendo la BiBlia.

.....Beethoven sordo, creando grandes obras ?

Todos ellos crearon obras monumentales en la advesidad; lucharon como la hace una semilla contra las piedrasy la dureza del suelo, para salir a la luz y después continuar luchando contra  las inclemencias del tiempo. Bien decia un líder: ¡Los grandes hombres no surgen en los buenos tiempos ni en la paz sino en la adversidad!

Dios mismo, para desarrollar al hombre no lo envía a las grandes universidades, sino a las adversidades: Josue fue arrojado a un pozo y después vendido como esclavo por sus hermanos a camelleros, estuvo dos años encarcelado y después a ser el segundo en poder e importancia después del faraón; Moíses paso 40 años en el desierto a líder de Israel o Jesús, a morir crucificado para salir victorioso y salvar  a todos los que creen  en Él. Todos ellos "se esforzaron y fueron valientes"

¿Te impulsas de la adversidad o ésta te impulsa" "El papalote  se eleva cuando está contra la adversidad del aire, no a favor de éste".

"Anímate y valora tu experiencia, te escuchamos siempre". Visita: 

PARA EMPRENDEDORES 

FACEBOOK DE EMPRESARIOS 

10 de junio de 2021

¿ESTAMOS PARA SERVIR?

Entre las causas por las cuales las empresas pierden a sus clientes y con ello todo el potencial futuro de utilidades  que aquéllos representan, están las siguientes:

1 % se mueren.
3 % cambian de domicilio.
5 % consiguen productos alternos.
9 % por conseguir mejores precios.
14 % no estar satisfechos con el producto
68 % por el mal servicio recibido.


El mal servicio es resultado de que los empleados no tienen una actitud de servicio; actúan como si quisieran ser servidos y no sirven. De esta manera vemos,  que la calidad de servicio NO es cuestión de tecnología, sino de ¡Actitud! y por tanto de una forma de vida en toda la organización.
En consecuencia , para que una empresa se "haga grande entre las demás", su personal -incluyendo altos ejecutivos- deben actuar "NO PARA SER SERVIDOS, SINO PARA SERVIR"
¿Te desempeñas  en tu trabajo  para servir o para ser servido?

¿RIQUEZA O POBREZA? LA RESPUESTA ESTÁ EN UNA PARÁBOLA

Es una parábola que pone al descubierto que tenemos “LA POSIBILIDAD” de generar abundancia y ganancia, con base en nuestras capacidades y actitudes. ¿Qué lo puede impedir?

En ellas se comparten valores y aprendizajes que definen la mayor parte de nuestras creencias actuales y esquemas de valor.

En muchas parábolas y enseñanzas religiosas se atribuyen ciertas cualidades y características a los hombres, para mostrar y demostrar – en el relato mismo – aprendizajes diversos de cómo se debería pensar, sentir o actuar.

Dos de las cualidades más ensalzadas, por distintas religiones, son la sencillez y humildad, cualidades positivas que en sí mismas no tendrían por qué cuestionarse.

En la Biblia una parábola que proclamara la abundancia, la generación de riqueza y la prosperidad, además de situar entre los hombres diferencias de posición económica, rescatando, al final, al hombre que genera riqueza.

Pues bien, una interpretación poderosa, que nos lleve a la abundancia y grandeza que la Biblia lo proclama, que la Biblia ensalza la productividad, la generación de riqueza y la multiplicación del dinero, mostrando valores, en esta parábola, que obligan al hombre a generar más y más riqueza.

Quien crea lo contrario, QUE LEA la parábola de los talentos del libro de Mateo.

Si te ha resultado útil sigue y recomienda.........Visita:

FACEBOOK DE SALUD 

BLOG DE SALUD

TWITTER PARA EMPRENDEDORES 

FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES

 






 

19 de abril de 2021

CÓMO PERDER LA LIBERTAD FINANCIERA


"No debais nada a nedie" Romanos 13:8

La actual sociedad de consumo ha propiciado el uso indiscriminado del crédito. El uso fácil de las tarjetas de crédito, los abonos fáciles, el adquirir a crédito sin intereses o compra ahora y empiece a pagar dentro de tres o más meses, ha influido en la gente para que se endeude desenfrenadamente, sin medir las consecuencias posteriores.

Ese uso de crédito no es privativo de los individuso, sino también de empresas y de países, como se ha visto con las crísis económicas.

Las crísis en las finanzas familiares generalmente no es causada por falta de ingresos, sino por su mala distribución.

Empero el mayopr problema del endeudamiento es la perdida de la libertad, porque prácticamente el deudor queda sujeto a las condiciones -algunas veces muy difíciles de cumplir- de los acreedores. Por eso el sabio Salomón, más como financiero que como rey, decia: "El que toma prestado es siervo del que presta".

 ¿Eres libre o tienes deudas?

Si te ha resultado útil sigue y recomienda, hay muchas personas que les ayudaría mucho esta información. Visita:

FACEBOOK DE NEGOCIO

BLOG DE SALUD 

FACEBOOK DE SALUD

31 de enero de 2021

FRACASO: PIEDRA SOBRE LA QUE SE CONSTRUYE EL ÉXITO

Los multimillonarios como Mark Cuban y Warren Buffet no creen saberlo todo y por eso son lectores y aprendices voraces. Ser humildes y saber que no lo sabemos todo son grandes factores para el éxito.

Einstein dijo “La definición de locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando resultados diferentes”. Hacer lo mismo una y otra vez es fácil, no requiere de mayor pensamiento o entendimiento, y por eso lo hace tanta gente.

Pero tú puedes hacer más y ser mejor. Aprende de tus fracasos.

“Si te derrotan una vez y te dices a ti mismo que lo superarás, pero sigues como antes, debes saber que al final estarás tan enfermo y debilitado que eventualmente ni siquiera notarás tu error y comenzarás a racionalizar tu comportamiento.”
He aquì algunos pensamientos de personas de gran influencia, èxito y millonarios que ayudan a cambiar la manera de pensar:
Anónimo:
Tu vida empieza donde termina tu zona de confort.
No todos te creerán, pero los que lo hagan serán felices porque conocerán el verdadero ¡Éxito!
Souchiro Honda:
En lugar de tenerle miedo al desafío y al fracaso, ten miedo de evitar el desafío y no hacer nada.
Miguel Ángel:
El peligro no está en tener sueños elevados y fracasar en lograrlos; sino en lograr tus sueños cuando son muy pobres.
Anónimo: “Las oportunidades una diosa arrogante que no pierde el tiempo con los que no están preparados”.
Muhammad Ali:
“Para ser un gran campeón, tienes que creer que eres el mejor, si no lo eres, haz como si lo fueras”.
“Odié cada minuto de entrenamiento, pero dije: no renuncies, sufre ahora y vive el resto de tu vida como un campeón”.
John D. Rockefeller:
"Es preferible ganar el 1% del esfuerzo de 100 personas que el 100% del esfuerzo de una sola persona”.
“A menos que creas en ti mismo, nadie lo hará; este es el concejo que conduce al éxito”.
Benjamín Franklin:
“Invierte de tu bolsa en tu cabeza y tu cabeza llenara tu bolsa”.
Erick Worre (Networker):
"La mayorìa de los empleos no pagan lo suficiente. En el Network Marketing ayuda a obtener un segundo ingreso que te permite renunciar a tu empleo actual".
¿Haz pensado en iniciar tu propio negocio? Emprende en el Network Marketing. Pregunta en la direcciòn de contacto del Blog. Visita la referencia:


SALIR DE LA ZONA DE CONFORT Y CRECER

Salir de tu zona de confort, aunque complejo, no es imposible. Aquí te presentamos un camino en pasos claros para que puedas dar ese salto t...