1. Comen más saludable. El análisis, basado en encuestas,
demuestra que el 70% de los más ricos consumen menos de 300 calorías de comida
chatarra al día. En cambio, el 97% de los menos adinerados consumen más de 300
calorías de comida chatarra al día.
2. No
muestran todas sus cartas. Los
más ricos no andan por ahí hablando todo lo que piensan. Solo el 11,6% de los
más ricos dicen todo lo que piensan mientras el 69 % de los más pobres dicen
ser más comunicativos. Es decir, los más ricos piensan mucho más antes de
hablar posiblemente para que no les roben sus ideas.
3.
Establecen metas. El 80% de los
más ricos están enfocados en lograr un objetivo único, lo que se compara con
solo el 12% de las personas con poco dinero.
4. Se
mantienen en forma. No solo
comen más saludable, sino que hacen ejercicio. Según encuestas, al menos el 76%
de los más ricos hacen ejercicio al menos 4 veces por semana, frente a solo un
23% de los menos ricos.
5. Son
organizados. El 81% de los más
ricos tienen una lista de cosas por hacer, o llevan una agenda detallada. Esto
frente al 19% de los menos acaudalados.
6. Leen. El 88% de los más ricos leen material relacionado con
su trabajo al menos 30 minutos por día. En el caso de los menos ricos la cifra
es solo de 2%.
7. Llaman a
la a un ser querido. El 80% de los más
ricos hacen llamadas de feliz cumpleaños en comparación con solo el 11% de los
menos ricos. Esto solo indica que los más ricos prestan más atención a su red
de relaciones.
8. No ven
mucha televisión. Ya sabemos que
ver mucha televisión no es precisamente lo más estimulante para tu
cerebro. Se encontró que los más ricos ven 1 hora o menos de televisión
por día.
9. No
apuestan. Solo el 23% de los más
ricos juegan en los casinos comparado con el 52% de los menos ricos.
10. Más tiempo con el mundo real. Los
más ricos pasan su tiempo libre más en actividades sociales para conocer gente,
como voluntarios en obras sociales o en otras actividades con amigos y
conocidos. Los que tienen menos dinero pasan más su tiempo libre en Internet en
actividades como redes sociales entre otras.
"La mayorìa de los empleos no pagan lo suficiente. En el Network Marketing ayuda a obtener un segundo ingreso que te permite renunciar a tu empleo actual". Erick Worre (Networker, asesor de negocios Herbalife Nutrition).
¿Por qué considerar el Network Marketing?
El network marketing, ofrece un camino probado para el emprendimiento con un riesgo inicial significativamente menor que los negocios tradicionales.
Afiliate a Herbalife Nutrition, fundada en 1980, con presencia en 95 paìses, segùn la revista FORBES es la empresa que màs millonarios ha producido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por participar y comentar.