15 de junio de 2021

EL TRIUNFO QUE DA LA ADVERSIDAD

 

"Esfuerzate y se valiente" Josue 1:15

¿ Qué tienen en común......

.....Dante Alighieri rechazado, escribiendo "La Divina Comedia".

.....Martín Lutero criticado, traduciendo la BiBlia.

.....Beethoven sordo, creando grandes obras ?

Todos ellos crearon obras monumentales en la advesidad; lucharon como la hace una semilla contra las piedrasy la dureza del suelo, para salir a la luz y después continuar luchando contra  las inclemencias del tiempo. Bien decia un líder: ¡Los grandes hombres no surgen en los buenos tiempos ni en la paz sino en la adversidad!

Dios mismo, para desarrollar al hombre no lo envía a las grandes universidades, sino a las adversidades: Josue fue arrojado a un pozo y después vendido como esclavo por sus hermanos a camelleros, estuvo dos años encarcelado y después a ser el segundo en poder e importancia después del faraón; Moíses paso 40 años en el desierto a líder de Israel o Jesús, a morir crucificado para salir victorioso y salvar  a todos los que creen  en Él. Todos ellos "se esforzaron y fueron valientes"

¿Te impulsas de la adversidad o ésta te impulsa" "El papalote  se eleva cuando está contra la adversidad del aire, no a favor de éste".

"Anímate y valora tu experiencia, te escuchamos siempre". Visita: 

PARA EMPRENDEDORES 

FACEBOOK DE EMPRESARIOS 

10 de junio de 2021

¿ESTAMOS PARA SERVIR?

Entre las causas por las cuales las empresas pierden a sus clientes y con ello todo el potencial futuro de utilidades  que aquéllos representan, están las siguientes:

1 % se mueren.
3 % cambian de domicilio.
5 % consiguen productos alternos.
9 % por conseguir mejores precios.
14 % no estar satisfechos con el producto
68 % por el mal servicio recibido.


El mal servicio es resultado de que los empleados no tienen una actitud de servicio; actúan como si quisieran ser servidos y no sirven. De esta manera vemos,  que la calidad de servicio NO es cuestión de tecnología, sino de ¡Actitud! y por tanto de una forma de vida en toda la organización.
En consecuencia , para que una empresa se "haga grande entre las demás", su personal -incluyendo altos ejecutivos- deben actuar "NO PARA SER SERVIDOS, SINO PARA SERVIR"
¿Te desempeñas  en tu trabajo  para servir o para ser servido?

¿RIQUEZA O POBREZA? LA RESPUESTA ESTÁ EN UNA PARÁBOLA

Es una parábola que pone al descubierto que tenemos “LA POSIBILIDAD” de generar abundancia y ganancia, con base en nuestras capacidades y actitudes. ¿Qué lo puede impedir?

En ellas se comparten valores y aprendizajes que definen la mayor parte de nuestras creencias actuales y esquemas de valor.

En muchas parábolas y enseñanzas religiosas se atribuyen ciertas cualidades y características a los hombres, para mostrar y demostrar – en el relato mismo – aprendizajes diversos de cómo se debería pensar, sentir o actuar.

Dos de las cualidades más ensalzadas, por distintas religiones, son la sencillez y humildad, cualidades positivas que en sí mismas no tendrían por qué cuestionarse.

En la Biblia una parábola que proclamara la abundancia, la generación de riqueza y la prosperidad, además de situar entre los hombres diferencias de posición económica, rescatando, al final, al hombre que genera riqueza.

Pues bien, una interpretación poderosa, que nos lleve a la abundancia y grandeza que la Biblia lo proclama, que la Biblia ensalza la productividad, la generación de riqueza y la multiplicación del dinero, mostrando valores, en esta parábola, que obligan al hombre a generar más y más riqueza.

Quien crea lo contrario, QUE LEA la parábola de los talentos del libro de Mateo.

Si te ha resultado útil sigue y recomienda.........Visita:

FACEBOOK DE SALUD 

BLOG DE SALUD

TWITTER PARA EMPRENDEDORES 

FACEBOOK PARA EMPRENDEDORES

 






 

SALIR DE LA ZONA DE CONFORT Y CRECER

Salir de tu zona de confort, aunque complejo, no es imposible. Aquí te presentamos un camino en pasos claros para que puedas dar ese salto t...