La zona de confort es donde nos sentimos seguros y estamos en control total. Permanecer en un mismo lugar durante muchos años es definitivamente el peor daño que le puedes hacer a tu vida personal y profesional. en el momento en que estancas en un sitio dejas de aprender, empiezas a perder motivación y a dudar de ti mismo. El camino del emprendimiento requiere que entiendas este concepto, un emprendedor nunca para de aprender y siempre esta en busca de nuevas oportunidades, muchas de ellas desconocidas.
A continuación lo que necesitas saber para entender cómo salir de "MI ZONA DE CONFORT":
1.-DEBES DE SER TOTALMENTE HONESTO CONTIGO Y DEJAR LA EXCUSAS.
Las excusas son la perdición del emprendedor. Ante cualquier situación que parezca compleja, nuestro cerebro crea toda
clase de excusas para evitar enfrentarse a ese nuevo escenario. Lo importante es que no permitas que estas excusas
manejen tu vida y no te permitan avanzar. Las mejores cosas que puedas imaginar, suceden fuera de tu zona de
confort, pero solo pocas personas logran conocerse a sí mismas y
dominarse. Las personas exitosas no crean excusas para justificarse, están cambiando constantemente para mejorar.
2.-DEBES ELEVAR TUS ESTÁNDARES Y CAMBIAR TU ESTILO DE VIDA.
¿Sigues dejando todo para última hora y no has podido tomar la rutina de
hacer ejercicio? Si respondes si es porque tienes una
vida muy cómoda. Elevar tus estándares implica que empieces a hacer cosas fuera de lo
normal y apuntes hacia metas que realmente llenen tus expectativas que te hagan sentir orgulloso. Ten en cuenta que nada que logres
con facilidad te hará sentir así. La única manera de obtener buenos resultados es que trabajes por ellos
3.-DEBES ESTAR PREPARADO PARA QUE LAS COSAS NO FUNCIONEN COMO ESPERABAS.
Fallarás innumerables veces y lo más seguro es que quieras rendirte, eso
sucede cuando sales de tu zona de confort. La magia sucede en ese
momento.
4.-DEBERÁS ALEJARTE DE DE ALGUNAS PERSONAS Y CONOCER GENTE NUEVA.
Siempre hay personas a tu alrededor que te roban la energía.
Personas que no aportan a tu crecimiento personal. Lo triste de todo
esto es que pueden ser algunos de tus amigos más cercanos. Si realmente quieres salir de tu zona de confort, empieza a rodearte de
personas positivas, individuos que te inspiren a mejorar. Puede llegar a ser incómodo intentar interactuar con personas que no
conoces, pero es ese esfuerzo de buscar la manera de comunicarte y
escuchar nuevas ideas el que te hace crecer.
5.-DEBES ACOSTUMBRARTE A QUE LOS DEMÁS TE CRITIQUEN, TE RECHACEN Y NO ENTIENDAS LO QUE HACES.
Para saber cómo salir de mi zona de confort, necesitamos hacer cosas
cosas fuera de lo normal. Es en ese momento cuando las personas empiezan
a criticarte y pueden llegar a burlarse o atacarte. Si dejaste tu trabajo por empezar tu propio negocio,
es muy posible que hayas experimentado algo similar. Muchas veces tu
misma familia no entiende por qué dejaste la seguridad del trabajo por
algo que tal vez no vaya a funcionar. Debes aprender a ignorar. Cuando logres tus objetivos aparecerán todos
aquellos que te criticaron en el pasado y te dirán ¡que siempre confiaron
en que tendrías éxito!
¿Estas insatisfecho y quieres ganar un ingreso extra? ¿Quieres hacer lo que has echo hasta ahora por el resto de tu vida?.
Afiliate a una empresa de Red de Mercadeo. No son piràmides como la gente sin informaciòn afirma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por participar y comentar.