2 de septiembre de 2019

¿CÓMO SALIR DE LA ZONA DE CONFORT Y CRECER?


La zona de confort es donde nos sentimos seguros y estamos en control total. Permanecer en un mismo lugar durante muchos años es definitivamente el peor daño que le puedes hacer a tu vida personal y profesional. en el momento en que estancas en un sitio dejas de aprender, empiezas a perder motivación y a dudar de ti mismo. El camino del emprendimiento requiere que entiendas este concepto, un emprendedor nunca para de aprender y siempre esta en busca de nuevas oportunidades, muchas de ellas desconocidas.
A continuación lo que necesitas saber para entender cómo salir de "MI ZONA DE CONFORT":
1.-DEBES DE SER TOTALMENTE HONESTO CONTIGO Y DEJAR LA EXCUSAS.
Las excusas son la perdición del emprendedor. Ante cualquier situación que parezca compleja, nuestro cerebro crea toda clase de excusas para evitar enfrentarse a ese nuevo escenario. Lo importante es que no permitas que estas excusas manejen tu vida y no te permitan avanzar. Las mejores cosas que puedas imaginar, suceden fuera de tu zona de confort, pero solo pocas personas logran conocerse a sí mismas y dominarse. Las personas exitosas no crean excusas para justificarse, están cambiando constantemente para mejorar.
2.-DEBES ELEVAR TUS ESTÁNDARES Y CAMBIAR TU ESTILO DE VIDA.
¿Sigues dejando todo para última hora y no has podido tomar la rutina de hacer ejercicio? Si respondes si es porque tienes una vida muy cómoda. Elevar tus estándares implica que empieces a hacer cosas fuera de lo normal y apuntes hacia metas que realmente llenen tus expectativas que te hagan sentir orgulloso. Ten en cuenta que nada que logres con facilidad te hará sentir así. La única manera de obtener buenos resultados es que trabajes por ellos
3.-DEBES ESTAR PREPARADO PARA QUE LAS COSAS NO FUNCIONEN COMO ESPERABAS.
Fallarás innumerables veces y lo más seguro es que quieras rendirte, eso sucede cuando sales de tu zona de confort. La magia sucede en ese momento.
4.-DEBERÁS ALEJARTE DE DE ALGUNAS PERSONAS Y CONOCER GENTE NUEVA.
Siempre hay personas a tu alrededor que te roban la energía. Personas que no aportan a tu crecimiento personal. Lo triste de todo esto es que pueden ser algunos de tus amigos más cercanos. Si realmente quieres salir de tu zona de confort, empieza a rodearte de personas positivas, individuos que te inspiren a mejorar. Puede llegar a ser incómodo intentar interactuar con personas que no conoces, pero es ese esfuerzo de buscar la manera de comunicarte y escuchar nuevas ideas el que te hace crecer.
5.-DEBES ACOSTUMBRARTE A QUE LOS DEMÁS TE CRITIQUEN, TE RECHACEN  Y NO ENTIENDAS LO QUE HACES.
Para saber cómo salir de mi zona de confort, necesitamos hacer cosas cosas fuera de lo normal. Es en ese momento cuando las personas empiezan a criticarte y pueden llegar a burlarse o atacarte. Si dejaste tu trabajo por empezar tu propio negocio, es muy posible que hayas experimentado algo similar. Muchas veces tu misma familia no entiende por qué dejaste la seguridad del trabajo por algo que tal vez no vaya a funcionar. Debes aprender a ignorar. Cuando logres tus objetivos aparecerán todos aquellos que te criticaron en el pasado y te dirán ¡que siempre confiaron en que tendrías éxito!
¿Estas insatisfecho y quieres ganar un ingreso extra? ¿Quieres hacer lo que has echo hasta ahora por el resto de tu vida?
Afiliate a una empresa de Red de Mercadeo. No son piràmides como la gente sin informaciòn afirma.


1 de junio de 2019

HÁBITOS PARA SER EXITOSO (PARTE 3)


16. Pasa tiempo con los que piensan igual que tú. Hay un dicho que va así: “Dime con quién te juntas y te diré quién eres”. La gente es tan exitosa como los que están a su alrededor. Las buenas amistades te pueden ayudar a alcanzar tus metas más rápido.
17. Encuentra a un nuevo mentor o coach. Muchos de los que han tenido un mentor le atribuyen su éxito a esa persona. Estos guías pueden ayudarte a alcanzar tus metas más rápido. Pueden compartir experiencia valiosa que acortará el proceso de aprendizaje.
18. Conoce el “por qué”. Cuando sepas por qué estás haciendo algo obtendrás lo que quieras más rápido que si no lo haces. Tener un propósito es esencial para ser exitoso en el trabajo y en la vida. ¿Por qué quieres ser exitoso? ¿Por qué quieres ser rico?
19. No le des ventaja al miedo. Todos tienen miedos, pero la gente exitosa no deja que éstos los limiten o definan. El miedo inevitablemente te deja en la misma posición y detiene tu crecimiento. Reconoce tus miedos y busca formas de superarlos. Entrevista a alguien que admires y pregúntale cómo superó su miedo o compra una autobiografía y toma notas.
20. Mejora tus capacidades. Si quieres superarte, sólo hay una forma: sé mejor de lo que eres hoy. ¿En qué te puedes enfocar en los siguientes 30 días que te hará ser el mejor en tu industria? Enfócate en eso.
Esperamos que el contenido te resulte interesante y te anime a emprender en tu propio negocio en el Network Marketing. Checa en este Blog Hàbitos para ser exitoso parte I y II.
Visita las referencias para que te inspire y te anime a emprender, ademas`de ser necesario tener buena salud:


29 de mayo de 2019

HÁBITOS PARA SER EXITOSO (PARTE 2)


7. Mantén una actitud positiva. Piensa en las personas más exitosas que conozcas. ¿Son negativas o positivas? Lo más seguro es que sean positivas, entusiastas, energéticas y felices. Esta persona elige ver lo bueno en los otros y en ella misma.
Los problemas son sólo oportunidades esperando ser descubiertas. Todos los días la gente es bombardeada con malos actos pero los exitosos minimizan esto y optan por llenar su mente de ideas positivas.
8. Ahorra dinero regularmente. Los individuos exitosos guardan entre el 10% y 20% de sus ganancias en su cuenta de ahorros, inversión o plan de retiro. No todos pueden pagar eso, ¿qué porcentaje estás guardando?
9. Rechaza los pensamientos que te limiten. Los individuos exitosos dirigen sus pensamientos y emociones. Tan pronto como entren los malos pensamientos, alejan cualquier cosa que rete su habilidad de tener éxito. No se obsesionan con nociones negativas. La gente exitosa piensa cosas positivas porque quieren seguir mejorando, no se dan tiempo para tener emociones negativas.
10. Vive de acuerdo a lo que tengas. La gente rica evita gastar en exceso. Hay algunos que gastan más de lo que ganan y cuyas deudas están por los cielos. Si tú eres así, haz que las cosas cambien para ti y tu familia.
11. Lee diariamente. Mucha gente exitosa lee 30 minutos o más cada día. Leer puede aumentar tus conocimientos. Esto automáticamente te diferencia de los otros y resaltarás de la competencia.
12. No veas tanta televisión. ¿Sabías que mucha gente exitosa se limita a ver menos de una hora de televisión al día? ¿Cuánto tiempo pierdes frente a la televisión en lugar de estar haciendo algo más productivo?
13. Haz más de lo requerido. Las personas exitosas hacen más de lo que se les pide. Aunque algo no sea su obligación, se ofrecen a hacerlo. Los adinerados se hacen invaluables. Como emprendedor, tal vez no tengas un jefe. Pero, ¿de qué forma haces más de lo que necesitas hacer para tus clientes?
14. Habla menos y escucha más. Cuando escuchas aprendes. Cuando te tomas el tiempo de realmente poner atención a lo que la otra persona dice, podrás llegar a tu meta y ayudar a más individuos.
15. No te rindas. No te des por vencido/a cuando las cosas se pongan difíciles. Las personas exitosas aguantan e intentan algo nuevo. Tal vez tengan que cambiar de dirección pero siguen adelante.
Esperamos que el contenido te resulte interesante y te anime a emprender en tu propio negocio en el Network Marketing. Inspirate, visita las referencias:

28 de mayo de 2019

HÁBITOS PARA SER EXITOSO (PARTE 1)



En su libro: "Los hábitos diarios de éxito de los individuos ricos”, Tom Corley resalta lo que distingue a los que tienen dinero de los que no tienen. Si no adoptas estos 21 hábitos, estás dejando literalmente el dinero en la mesa.
1. Establece buenos hábitos diariamente. Los buenos hábitos son la fundación de la riqueza. La diferencia entre la gente exitosa y la que no lo es son sus prácticas diarias. Puesto de manera simple, las personas exitosas tienen muchos hábitos buenos y pocos malos. Corley nos invita a tomar una hoja de papel y a enlistar los malos en una columna y luego invertir cada uno para ponerlo en la de los buenos, debe verse así:
Malos hábitos/Buenos hábitos
Veo mucha televisión/Me limito a una hora de televisión por día.
No recuerdo los nombres/Escribo los nombres para recordarlos.
Sigue durante 30 días esta nueva lista. Te sorprenderás de lo mucho que puedes lograr.
2. Establece nuevas metas siempre. La gente exitosa se deja guiar por sus metas. Planean su día la noche anterior con una lista. Las personas encaminadas hacia el éxito piensan a largo plazo. Tienen metas diarias, semanales, mensuales y anuales. Pero, ¿qué es una meta sin un plan para alcanzarla? No sólo la gente exitosa tiene metas, también se les ocurren formas de alcanzarlas y de asumir la responsabilidad.
3. Comprométete a mejorar. Estas personas siempre buscan formas de mejorar. Leen todos los días y son estudiantes de su propia profesión. No pasan su tiempo en actividades que no los acercan a sus objetivos.
Buscar formas de aumentar tu conocimiento no siempre será fácil, pero la gente crece debido a cosas que representan un reto. Una vez que tu conocimiento aumenta, las oportunidades aparecen
4. Cuida tu salud. Todos los días la gente exitosa hace un esfuerzo por comer bien y ejercitarse. Hacer ejercicio diariamente puede convertirse en un hábito regular. La gente que lo hace seguido tiene más energía para terminar las cosas.
5. Mejora tus relaciones. La gente exitosa se enfoca en otras personas. Se toman su tiempo para fortalecer los lazos de amistad y para tener relaciones a largo plazo. El networking es algo que hacen todo el tiempo. Se acercan a sus contactos y buscan diversas formas para ayudarlos sin esperar nada a cambio.
6. Termina todo. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Todas las personas tienen miedos, pero las que han triunfado los superan.
Hacen las cosas importantes sin importar el costo. Corley dice que cuando piensa en dejar algo para después, inmediatamente piensa “hazlo ahora” y lo repite 100 veces si es necesario. No te detengas hasta que hayas terminado.
¿De què sirve la riqueza material si no hay salud? Lo más valioso es la salud para tener excelente calidad de vida y disfrutar de la familia, de la vida, generar èxito y abundancia material y espiritual...y mucho màs. Visita las referencias para mantenerte sano por siempre:

4 de abril de 2019

LA CRISIS ES UNA BENDICIÓN

 

La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura.
“No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo". Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar “superado”.
Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones.
La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones.
Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía.
Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro.
"Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla.” Albert Einstein.
Esperamos que el contenido te resulte interesante y te anime a emprender en tu propio negocio en el Network Marketing (checa en este BLOG las diferentes publicaciones sobre sus caracterìsticas como una opciòn de negocio con una mìnima inversiòn y es la actividad econòmica que màs millonarios ha producido), visita tambièn:


27 de marzo de 2019

MILLONARIOS QUE APOYAN AL NETWOK MARKETIG

Millonarios y Gurues financieros como Warren Buffet, Paul Zane Pilser, Robert T. Kiyosaky y otros más dicen: "No realizar Network Marketing es dar la espalda al dinero y la abundancia".
Warren Buffet, inversionista y 2o. hombre más rico del planeta dice:"No hay mejor inversión de negocios que el Network Marketing", tiene varias empresas que trabajan con este sistema de mercadeo.
Paul Zane Piltzer, economista y multimillonario, asesor financiero de grandes corporaciones, autor de Best-Sellers "Riqueza Ilimitada", "Los Nuevos Millonarios", "El Próximo Trillón" dice: "En los próximos diez años habrá más millonarios que otras épocas gracias al Netwok Marketing".
Robert T. Kiyosaky, multimillonario autor de Best Sellers como "Padre Rico, Padre Pobre", "Las Trampas del Empleo", "Escuela de Negocios", etc. dice: "Si tuviera que empezar de nuevo y de cero, lo haría a través del Netwok Marketing, y no con negocios a la antigua, donde gane millones, pero también perdí millones".
La prestigiada revista FORTUNE, afirma que Network Marketing crece 4 veces más rápido que el negocio tradicional y genera anualmente 150 mil millones de dólares.
La revista ENTREPENEUR, dice que el Network Marketing, lleva más de una década creciendo anualmente un 7% de manera sostenida.
Tú decides si te subes al vehículo más veloz rumbo a la abundancia y libertad financiera.
Empresas dedicadas al Network Marketing (el propietario de este Blog pertenece al corporativo Herbalife Nutrition):

Los principales Factores Motivadores para unirse al Network Marketing son:
a) Ingresos extras.
b) Libertad financiera.
c) Tener un negocio propio.
d) Más tiempo libre.
e) Dejar herencia a la familia (patrimonio).
f) Desarrollo personal.
h) Ayudar a los demás.
g) Conocer gente nueva e interesante.
h) Generas una jubilación por producción, no por tiempo.
i) Ingresos de por vida y de por muerte.
¿Si hubiera un negocio donde pudieras trabajar medio tiempo desde casa y que pudiera reemplazar el ingresos por tu trabajo de tiempo completo te intreresaria?

26 de marzo de 2019

EDAD IDEAL EN NEGOCIOS PARA LA MUJER

 ¿Cuál es la mejor edad para que las mujeres empiecen un negocio?
Según datos publicados, los treinta es la mejor edad para que las mujeres se adentren en el mundo de los negocios.
El estudio, realizado las 30 empresarias más famosas, reveló que las mujeres suelen empezar un negocio a los 33 años de edad.
Según los datos, dos tercios de las mujeres de la lista hicieron su fortuna durante sus treinta años, siendo 33 la edad promedio. Además, más de la mitad, el 53%, lo hizo sin un título universitario, y más de dos tercios, el 63%, se consideraron autodidactas.
El estudio también encontró que el 43% de las empresarias han ganado su fortuna en el sector del Network Marketing, mientras que otro tercio posee compañías de cosméticos. El sector de los alimentos y bebidas (10%), la tecnología (6%) y el deporte (6%) también son sectores populares entre las empresarias.

Beyoncé es quien encabeza la lista de mujeres empresarias famosas, una clasificación en la que se tuvo en cuenta criterios como el patrimonio neto, el número de empresas, los seguidores en redes sociales, los premios ganados, las cualificaciones y las búsquedas mensuales en los motores. La conductora de un programa de entrevistas, Ellen Degeneres, ocupó el segundo lugar, seguida por los miembros de la familia Kardashian, Kim y Kylie Jenner, y la multimillonaria autodidacta, Oprah Winfrey.
Ash Siddique, director ejecutivo de Missy Empire, comentó: “Las empresarias desempeñan un rol muy importante y hay que hablar de ellas. Estas mujeres pueden inspirar a los jóvenes de hoy y hacerles ver que no necesitan cumplir con determinados criterios para convertirse en una jefa”.
Hay empresarias en todos los ámbitos de la vida y eso les demuestra a quienes están empezando que todas tienen la oportunidad de tener éxito si trabajan duro”.
Estas insatisfecha y quieres ganar un ingreso extra. El objetivo es lograr la Lbertad Financiera a través de emprender un negocio propio. Se puede trabajar desde casa o en campo. Afiliate a una empresa de Network Marketing, pide informes en este BLOG. Visita las referencias:


21 de marzo de 2019

VENTAJAS DEL NETWORK MARKETING

Es una forma de distribuir productos con mucho más apalancamiento que los negocios tradicionales. Una de las características importante de este sistema de mercadeo es su nobleza, ya que nadie puede enriquecerse, si al mismo tiempo no ayuda a otros de sus socios a enriquecerse y progresar en lo espiritual, social y material (económico).
Otra característica importante es que realiza esta actividad, lo puede hacer desde su casa al lado de sus familiares y en cualquier parte del mundo con la ayuda de Internet, redes sociales, etc.
Otra característica también digna de mencionar, es que se trata de compartir productos y oportunidades de negocio (socios), es un trabajo de educación y duplicación.
Al momento de afiliarse una persona a una compañía, se empieza a recibir entrenamiento de tu patrocinador para que te dupliques, es decir para que en pocos días o semanas empieces a hacer lo mismo que tu patrocinador (persona que te invitó a la oportunidad de negocio), es decir que el entrenamiento y educación que esta recibiendo, los transmitas a otras personas (amigos, familiares, compañeros de escuela, trabajo, etc.).
En el Network Marketing o mercadeo en red se requiere de una inversión muy baja en comparación con los negocios tradicionales por única vez que se hace al afiliarse, no requiere empleados, no hay jefes, no hay cuentas por cobrar, no hay inventarios, no hay horas de entrada y salida, y mucho menos ocupar las 2 o 3 horas que hace un empleado en llegar a su trabajo (de su casa al trabajo y viceversa).
Se puede realizar en paralelo si se tiene trabajo, en fines de semana, horas libres y con compañero(a)s de trabajo, solo se necesita entusiasmo y ser emprendedor.
¿Sería de tu interés considerar iniciar un emprendimiento, un negocio propio a través del Network Marketing que te proporcione Libertad Financiera y seas dueño de tu tiempo y de tu vida?

15 de marzo de 2019

10 VENTAJAS DE SER EMPRENDEDOR

1. La oportunidad de ser dueño de tu propio destino. Como dijo Nelson Mandela: “Soy el amo de mi destino. Soy el capitán de mi alma” Es escribir el guión de tu vida donde tienes la ilusión, la fuerza y la libertad de poder visualizar tu sueño. Consigues un mayor conocimiento de ti mismo y una sensación de mayor dominio de tu vida y de tu tiempo, aunque la mayor parte de éste, lo pases trabajando.
2. Poder elegir a gente excepcional con la que trabajar. Emprender significa el lujo de poder rodearte de un equipo de gente que eliges tú y que cada día aporta ideas y pasión a tu sueño, creando, sumando y persistiendo contigo. Y además…tienes el orgullo de crear puestos de trabajo.
3. Tener la oportunidad de agregar valor, grande o pequeño, en la vida de la gente, que antes no tenían. Estás generando riqueza.
4. Tomar decisiones sin miedo al fracaso y probar distintos caminos con libertad. No tienes que pedir permiso para intentar soluciones locas ni para cambiar las cosas que no funcionan.
5. Cuidar y satisfacer a los clientes y que te paguen por ello. ¿Y la ilusión que te da cuando entra un nuevo cliente? Es como si fuera siempre el primero. Es una gran satisfacción recibir el pago por el valor entregado. Y que se repita y se repita…
6. Sentir el cariño, apoyo y paciencia de nuestra familia y amigos en los momentos duros. Esto te hace ver la gente que te quiere de verdad.
7. Hay días muy malos en la vida de un emprendedor. Días en los que las cosas salen mal, pero de repente hay un día esplendoroso. Ese día merece la pena por todos los demás.
8. Y, además, puedes ganar dinero e independencia financiera.

9. La satisfacción de conocer y compartir problemas y alegrías con otros emprendedores. La verdad, es que existe la solidaridad entre emprendedores. Como todos sabemos lo que cuesta sacar los proyectos adelante y lo hemos tenido muy difícil, se suele ser solidarios con otros emprendedores y echarles una mano si se puede.
10. Te enfermas menos. Ese sentido de la responsabilidad, ¿nos hace inmunes a las enfermedades? Cuando te sientes mal, te tomas una aspirina y ¡adelante! No tienes tiempo para ponerte enfermo.

El punto 10 es de los más importantes. Ningún enfermo genera éxito y riqueza. Tu propia salud es una riqueza. Para mantenerte sano y libre de enfermedades visita:

ALBERT EISNTEIN:
“Encuentra un trabajo que te apasione y no tendrás que trabajar en resto de tu vida”

17 de enero de 2019

5 CLAVES PARA ATRAER RIQUEZA



¿Se pueden seguir algunas pautas para convertirse en millonario o es única y exclusivamente fruto del azar? Cinco puntos para convertirse en millonario:
1. Cambia tu forma de pensar. Tienes que pensar a lo grande. Cuando la mayoría de la gente solo ve árboles, necesitas mirar al bosque entero. Tener una visión más amplia le hará aumentar tus posibilidades de éxito, aconseja un experto.
 2. Ahorra dinero. Para muchas personas 'hay mucho mes al final del sueldo' por desgracia. Sin embargo, hay que acostumbrarse a hacer un gran esfuerzo para ahorrar la mayor cantidad de dinero posible, aunque esa cantidad sea ridícula (unos pocos dólares, euros o pesos). Allí asegura que hay muchas técnicas para ahorrar dinero. Necesitas encontrar tu propio sistema y empezar a crear su riqueza.
 3. Aprende de los millonarios. Si tu deseo es convertirse en un millonario de verdad, por duro que suena, deberás rodearte de gente de dinero; de lo contrario, el resto de personas te dirá que amasar una gran fortuna es difícil, por no decir imposible. Relacionate con otras personas, busque nuevas amistades y deja que le ayuden.
4. Cree que es posible. Si de verdad cree que es posible convertirse en millonario podrás serlo. Si te excluyes a sí mismo de esta posibilidad y creee que ser millonario solo es posible para determinadas personas, nunca tendrás dinero. Aprende a pensar como un millonario y a trabajar como ellos. En este sentido, le pueden ser muy útiles algunos libros que hay en el mercado (superación personal, educación financiera, NETWORK MARKETING o MULTINÍVEL etc.)


5. Aprovecha las oportunidades. En su vecindario -da igual dónde estés- seguro que hay oportunidades para hacer algo bien. "La comunidad necesita desesperadamente tu ayuda...ejemplo: el problema de sobrepeso que es a nivel mundial", asegura un experto. Si abres tu mente ( la mayoría tiene el cerebro entre blindaje....no les entra nada de nuevas ideas) y visualizas esas oportunidades, verás como tarde o temprano tienes algo por lo que dar las gracias. Además, no puedes decir "no" a algunas oportunidades, juzgamos con nuestras creencias limitantes sin tener información real, sin ver testimonios de crecimiento económico de otras personas....¡Informate bien antes de decir NO! Debes aprovechar cada oportunidad. Algunas veces puede que no se convierta en dinero al instante, pero trabaja y verás como pronto obtienes frutos.
Líderes empresariales alrededor del mundo están fijando su atención en sus objetivos y desafíos.
Desde la implementación de planes de crecimiento para sus compañías, hasta las estrategias para lidiar con posibles problemas que tengan que resolver, la proyección a futuro acapara la atención.


SALIR DE LA ZONA DE CONFORT Y CRECER

Salir de tu zona de confort, aunque complejo, no es imposible. Aquí te presentamos un camino en pasos claros para que puedas dar ese salto t...