¿Cómo va tu cuenta de ahorro para el retiro?, ¿el pago de la casa?, ¿del auto? Si tienes deudas pendientes, liquidarlas debe ser tu prioridad. No gastes en un iPhone de nueva generación que no necesitas. Mejor paga tu deuda para evitar preocupaciones futuras. Enfócate en el ahorro y no te dejes llevar por nimiedades que no te van a traer más que una satisfacción pasajera.
2.- “Cuando vives para la opinión de los demás, estás muerto.”
No te endeudes en vano. Piensa en el por qué de tu compra más reciente: ¿fue porque lo querías? ¿Por qué lo necesitabas? ¿Por qué querías quedar bien con alguien? ¿Por qué es algo que, se supone, deberías tener? No gastes para formarte una imagen de alguien que no eres.
3.- “La ocupación desplaza a la preocupación, y los problemas, al enfrentarlos, desaparecen." Así, los problemas deben hacernos más fuertes, de los fracasos aprender y hacer de los éxitos estímulos callados.”
De nada te sirve lamentarte por deudas pendientes o apuros financieros. Mejor pon manos a la obra. Haz algo al respecto y libérate de la carga. Al final, descubrirás que puedes con eso y más, y por supuesto, aprenderás a no cometer el error que te colocó en esa posición en primer lugar.
4.-“El optimismo firme y paciente siempre rinde sus frutos”.
No importa qué tan mal esté tu panorama financiero, recuerda que está en tus manos cambiarlo. Analiza la situación y detecta qué te puso ahí en primer lugar. Intenta encontrar un patrón de conducta o de causa-consecuencia, y reflexiona sobre qué puedes hacer para cambiarlo. Una vez que tengas una serie de posibles soluciones, impleméntalas todas hasta que alguna funcione, pensando siempre, que van a funcionar.
5.- “Mantener la austeridad en tiempos de vacas gordas". Esto fortalece, capitaliza y acelera el desarrollo de la empresa. Asimismo, evita los amargos ajustes dramáticos en las épocas de crisis.
6.- ”No gastes de más cuando tienes más". Asegúrate de seguir tu presupuesto y, mejor, esa cantidad extra ahórrala para cualquier emergencia que pueda surgir. Nunca está de más.
7.- “Todos los tiempos son buenos para quienes saben trabajar y tienen con qué hacerlo”.
8.- ” Si puedes trabajar, hazlo”. No hay mejor manera de salir adelante, especialmente en cuestión de finanzas, que trabajando.
9.- “La educación y el empleo son los remedios para la pobreza”.
10.- ”Con el grado de competitividad que existe en el mercado laboral hoy en día, lo mejor es estar bien preparados. Invierte en la educación de tus hijos para que el día de mañana tenga cómo solventar sus gastos sin mayor dificultad de la que ya existe”.
11.- ”Invertir siempre es una buena idea." Si decides hacerlo, recuerda diversificar para tener más oportunidades de ganar.
¿Sería de tu interés considerar iniciar un emprendimiento, un negocio propio a través del Network Marketing que te proporcione Libertad Financiera y seas dueña de tu tiempo y de tu vida?
Esperamos que el contenido te resulte interesante y te anime a emprender en tu propio negocio en el Network Marketing. Màs ideas, visita la referencia: