“Si no tienes capacidad de cambiar y ser flexible, entonces no tienes las mismas probabilidades de triunfar"-
Recomendaciones para propiciar y sostener el esfuerzo de transformación:
1.- Mantener siempre, claro y firme, el concepto siguiente:
“si quiero cambiar el rumbo de mi vida, debo cambiar yo”. Nada cambiará alrededor en tanto no se produzca primero el cambio propio. Si se está consciente y se necesita que el cambio se produzca, éste es el aliciente que debe acompañar todo el proceso, por difícil y largo que éste fuese.
2.- Cada victoria sobre la dificultad en el proceso de cambio está construyendo una nueva y mejor persona. En el esfuerzo de sostener el proceso de transformación cada día se es mejor que el anterior, ¡a no olvidarlo!
3.- No retroceder nunca hacia un punto previamente alcanzado. Este es terreno CONQUISTADO con muchísimo esfuerzo y no se puede ceder.
4.- Recordar siempre que pocos pueden hacer lo que se está haciendo, la mayoría de la gente es incapaz de hacerlo. Al sostener un sólido proceso de transformación personal el hombre se incorpora a un grupo muy selecto de personas que han evolucionado desde sus condiciones naturales de mediocridad y comodidad. A estas pocas personas les está reservado el premio, y este sí cae sin esfuerzo, como la fruta de un árbol maduro que se ha cuidado mucho tiempo con esmero.
5.- Éxito se escribe con “e” minúscula. El cambio grande tiene que ser producto de pequeñas transformaciones, objetivos alcanzables día por día, jornada por jornada. El cambio completo se alcanza subiendo una escalera formada por peldaños pequeños, uno a uno. Aquí no existen atajos y el ascensor no lleva a ninguna parte. Mientras más grande, difícil y desafiante sea el objetivo del cambio, más debe fragmentarse en pequeñas etapas y pequeños desafíos. Si la transformación personal se asociara a la fábula de la tortuga y la liebre, esta última nunca podría salir victoriosa porque las fuerzas no le alcanzarían para toda la jornada. El cambio no es una cuestión de velocidad, es un asunto de método. El cambio no es una carrera de cien metros, es una extenuante maratón. Las fuerzas deben ser dosificadas.
6.- Ser disciplinado y tener respeto por uno mismo y por su esfuerzo. No dar margen a la debilidad. Cuando exista alguna circunstancia que propenda a que se “pierda” terreno conquistado acordarse rápidamente de todo el sacrificio y el esfuerzo que se ha necesitado para llegar hasta allí. Solo uno conoce el costo y nadie tiene derecho a quitarle lo suyo. Este mundo ha demostrado muchas veces que nadie tiene pena por uno si básicamente uno no se tiene pena a sí mismo. No hay que olvidar que uno es quien está cambiando, no necesariamente el mundo alrededor.
7.- Ha llegado el momento de aprender a tener Paciencia. Si esta maravillosa virtud ha sido esquiva en la vida, ahora es cuando se la debe reconocer, seguramente no hay mejor momento. ¡Paciencia!, capacidad para asimilar todos los disgustos y los sinsabores que el proceso presenta. La persona que ha decidido cambiar comienza a tomar consciencia de la naturaleza que tiene la mediocridad. La mediocridad es omnipresente y sólo se la ve, se la oye y se la siente en toda su dimensión cuando se ha tomado el camino alterno. El camino de la transformación personal es en realidad un puente que conduce de la orilla de la mediocridad a la orilla de la excelencia. Paciencia y paso firme, el viaje es muchas veces largo y difícil, pero concluye con un incomparable premio de grandeza.
8.- ¡Cuidado con las personas más cercanas, ellas son las que tienen el mayor poder para interrumpir el proceso! Las personas que se encuentran más cerca muchas veces forman parte también del “statu quo” que no cambia fácilmente. Estas personas cercanas y queridas serán, seguramente, las primeras beneficiarias del esfuerzo y la victoria propia, pero en el proceso pueden representar el obstáculo principal.
9.- Y, por ultimo, lo más lógico y lo más sencillo: el proceso de transformación personal es un juego de “ganar-ganar”, porque de hecho algo diferente se alcanzará al hacer las cosas de manera diferente. ¿Qué se pierde?, en realidad poco se arriesga, pero es muchísimo lo que se puede ganar.
PARA DE GENERAR ÉXITO Y ABUNDANCIA ES NECESARIO TENER UNA BUENA SALUD MENTAL Y CORPORAL, SIN ELLA EL FRACASO ES INEVITABLE.....................VISITA:
BLOG DE SALUD
PARA DE GENERAR ÉXITO Y ABUNDANCIA ES NECESARIO TENER UNA BUENA SALUD MENTAL Y CORPORAL, SIN ELLA EL FRACASO ES INEVITABLE.....................VISITA:
BLOG DE SALUD