Salir de tu zona de confort, aunque complejo, no es imposible. Aquí te presentamos un camino en pasos claros para que puedas dar ese salto transformador.
Paso 1: Sé totalmente honesto contigo y abandona las excusas
Las excusas son la perdición de todo emprendedor. Ante cualquier situación que parezca compleja, nuestro cerebro crea toda clase de pretextos para evitar enfrentarse a ese nuevo escenario. Esto es totalmente normal, lo importante es no permitir que estas excusas controlen tu vida y te impidan avanzar.
Las mejores cosas que puedas imaginar, suceden fuera de tu zona de confort, pero solo pocas personas logran conocerse a sí mismas y dominarse. Las personas exitosas no crean excusas para justificarse, están cambiando constantemente para mejorar.
Paso 2: Eleva tus Estándares y Redefine tu Estilo de Vida
¿Sigues enfocando tu energía en metas que sabes que son fáciles de lograr? ¿Sigues dejando todo para última hora y no has podido tomar la rutina de hacer ejercicio? Si respondes sí, es porque tienes una vida muy cómoda.
Elevar tus estándares implica empezar a hacer cosas fuera de lo normal y apuntar hacia metas que realmente llenen tus expectativas, metas que te hagan sentir orgulloso. Ten en cuenta que nada que logres con facilidad te hará sentir así. La única manera de obtener buenos resultados es que trabajes por ellos. Para ello, es clave que definas el estilo de vida que quieres vivir y el reto que vas a afrontar.
Paso 3: Prepárate para los contratiempos y abraza el fracaso
Muchas situaciones en nuestra vida y en especial el camino de crear empresa te pueden hacer pasar malos momentos. Fallarás innumerables veces y lo más seguro es que quieras rendirte, eso sucede cuando sales de tu zona de confort. La magia sucede en ese momento. “No le temas a las consecuencias del fracaso”. Si fallas, haz ajustes y continúa. Es crucial aceptar el fracaso como parte del proceso.
Cuando estés en el proceso de evolución social, te darás cuenta de todas esas barreras internas y externas que tenías. Lo primero que deberías hacer cuando las acabes de conocer, es reconocerlas, darles su importancia y pensar en cómo triunfar sobre ellas. Es hora de que te aceptes como una persona imperfecta. Prueba lo siguiente:
* Buscar compañía: Salir de nuestra zona de confort solos no es sencillo; es complicado, pero no imposible. Podemos estar acompañados de un familiar, amigo o la persona de más confianza en tu vida, que te ayudará a cambiar, tú también lo harás, esa persona te retará a superarte, y ahí es cuando sucede lo mágico; de la perseverancia y la capacidad de hacer las cosas con la mejor actitud, llega la transformación para un bienestar personal e intrapersonal.
* Aléjate de lo negativo: Si realmente quieres salir de tu zona de confort, empieza a rodearte de personas positivas; individuos que te inspiren e impulsen a mejorar. Deberás alejarte de algunas personas y conocer gente nueva.
¿Estarìas interesado en tener un segundo ingreso adicional emprendiendo en tu propio negocio de Network Marketing?
Ventajas del Network Marketing como Negocio:
El network marketing, es un modelo de negocio que ha ganado popularidad en las últimas décadas. Se basa en la venta directa de productos o servicios y la construcción de una red de distribuidores independientes. Si bien tiene sus particularidades, ofrece varias ventajas atractivas para quienes buscan emprender:
- Baja inversión inicial.
- Potencial de ingresos ilimitados.
El network marketing ofrece un potencial de ingresos ilimitados. A medida que construyes tu red de distribuidores (nacional e internacional) y aumentas las ventas de tu equipo, tus comisiones pueden crecer exponencialmente. No estás limitado por un salario fijo, sino que tus ganancias están directamente relacionadas con tu desempeño y el de tu equipo.
- Desarrollo personal y profesional
- Productos y servicios de calidad